Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de diciembre de 2014

CAB14 Día 14: Besos

¡Saludos, lectores!

Ya estoy aquí de vuelta y con algo que de verdad merece la pena ver. Las tres actualizaciones anteriores fueron fruto de las prisas, las puse todas ayer porque se me acumuló la faena. No eran para nada lo que habría querido poner, ni tampoco de esa manera tan rápida y sin dar explicaciones. Pero hoy domingo soy toda vuestra y lo que os traigo hoy hará que sonriáis de oreja a oreja.

Este youtuber es famoso por sus vídeos en los que pide besos o abrazos con un cartel por la calle. Para estas navidades se le ha ocurrido ponerse un palo en la mochila que sostiene una ramita de muérdago por encima de su cabeza. Por si no lo sabéis, es tradición que si dos personas están debajo del muérdago, tienen que besarse. Pues bien, mirad cómo le sale el experimento al chaval:



¿Os ha gustado el vídeo? A mí me encantó cuando lo vi, así que me metí en su canal a ver algunos más. He aquí unos ejemplos:

En este vídeo tiene un cartel que pone "abrazos por 1 dólar". La gente que le abraza piensa que son ellos quienes tienen que pagarle el abrazo, pero no. Resulta que es él quien luego les dará, para su sorpresa, un dólar. 



Y otro más:


¡Hasta mañana!

miércoles, 3 de diciembre de 2014

CAB14 Día 3: platos navideños

Ayer en clase les pedí a mis alumnos que buscaran textos en inglés relacionados con la Navidad para escribirlos: villancicos, felicitaciones, buenos deseos, chistes, canciones, frases de famosos, acertijos, etc. Al final, entre tantas sugerencias de búsqueda se me ocurrió también decirles que buscaran alguna receta y ha sido esto último lo que me ha traído hoy aquí. 

Bueno, en realidad, no voy a dejaros ninguna receta. Llamadme temeraria, pero cuando he cocinado algo alguna vez ha sido en plan salvaje, pasando olímpicamente de recetas. Si me he metido en la cocina ha sido a hacer algo que me ha entrado por los ojos y, valga la redundancia, lo he hecho a ojo. Vamos, que si he visto a Arguiñano hacer alguna cosa suculenta con verduras, he tratado de reproducirla instintivamente, lo que viene significando desordenada y desastrosamente. Todo este rollo repollo es para deciros que soy anti-recetas y que lo que hoy os voy a dejar son imágenes de platos navideños, ideas que considero fáciles de imitar y con las que podéis tratar de sorprender a vuestras familias e invitados en estas fiestas. Así que nada, coged una servilleta porque seguro que se os cae la baba al ver estas fotos, todas sacadas de blogs que sigo o de Google imágenes. Y si os atrevéis a hacerlas en casa, ¡quiero ver esas fotos! Yo haré lo mismo.

Esta idea se la voy a dar a mi madre. Todos los años hace una "piña de quesos", osea, una bola gigante de una mezcla de quesos y le da forma de piña. Compramos una piña para cortarle la parte de arriba y ponérsela a la masa de queso. El caso es que este año podemos moldear esa masa como si fuera un muñeco de nieve. Por cierto, si a alguien le interesa hacer esta masa de queso, pedirme la receta (esa sí me gusta y la sigo jajaja).




Sí, con las fresas se pueden hacer muchas cosas porque al ser rojas y poder ponerles nata blanca, eso puede dar mucho juego en Navidad

Más ideas para mezclar rojo-blanco

No sé lo que llevará encima, pero la idea es poner estos canapés formando una corona navideña


¿Véis? Cualquier aperitivo colocado así puede revolucionar nuestra mesa

Tampoco sé de qué serán esas bolas, pero la idea es hacer bolas y ponerle eso encima para que parezcan las del árbol




Estas galletas de muñecos de nieve derritiéndose me han derretido el corazón. Qué cuquis!!!

Esto es básicamente cortar la pizza en porciones y añadirle ingredientes rojos y verdes

No me preguntéis lo que es ni cómo hacerlo, pero si a última hora tenéis algo blanco en la mesa, presentarlo así puede ser un puntazo

¿Captáis la idea? Media manzana y un pinchito y a ponerle todo lo que se os ocurra!!


¡Hasta mañana!

lunes, 1 de diciembre de 2014

CAB14 Día 1: Haz crecer tu corazón 3 tallas

¡Cuánto tiempo sin pasar por aquí!

Últimamente he tenido muy poco tiempo para dedicarme a pasar por Blogger, tanto para leeros y comentaros como para actualizar. Pero hay cosas que no perdono y una de ellas es no hacer el calendario de adviento bloggero que vengo organizando hace ya un par de años. Así que hoy día 1 de diciembre no podía faltar a la cita.



Para hoy me gustaría daros a conocer esta iniciativa que llevan a cabo desde la página oficial de Dr Seuss. Su campaña navideña anual tiene por nombre "Grow your heart 3 sizes" ("haz crecer tu corazón 3 tallas") y hace referencia al corazón del a priori malvado personaje verde que todos conocemos como el Grinch. En el cuento, se dice del Grinch que es muy malo porque tiene el corazón dos veces más pequeño que el nuestro. Y al final de la historia, cuando se vuelve bondadoso, es porque su corazón ha crecido tres tallas, es decir, es todavía más grande que el nuestro. Por lo tanto, ya para empezar, el original juego de palabras de la famosa obra de Dr Seuss es motivo de admiración por parte de una servidora. Y la cosa no acaba ahí.

Explicado el título, la campaña que desde hoy están llevando a cabo desde esa web es la de ir poniendo cada día un consejo o buena acción para que la pongamos en práctica y así convertirnos en mejores personas como lo hizo el Grinch. No hace falta seguir estas cosas a rajatabla cada día puesto que algunas no nos será posible realizarlas justo el día en el que salen publicadas; ni tampoco hacerlas todas, ni mucho menos ponerlas en práctica sólo ahora en esta época del año. Lo que pretenden estos consejos es hacernos reflexionar, que queramos ayudar a los demás y que, al final, pongamos en práctica nuestra mejor cara día a día. Me parece un buen ejercicio que todos deberíamos poner en marcha más a menudo, asi que este es mi regalo de hoy para vosotros, unos consejos para ser mejores día a día.

Traducción: Buena acción diaria. Día 1: Dona ropa, juguetes o libros que ya no uses a la caridad

De momento sólo encontraréis el consejo que han publicado en el día de hoy, pero si entráis todos los días hasta el día 25, encontraréis cada vez uno nuevo. Si tanto vosotros como yo ponemos alguno en práctica, ¡pasaos por aquí a comentarlo!

Enlace a la web de Dr Seuss

Página oficial de Facebook

¡Hasta mañana!

PD: desde mi otro blog, Los personajes eternos, también voy a hacer un calendario de adviento bloggero y a publicar cada día una sorpresita. Será diferente a lo que ponga en este blog, así que os animo a pasaros por allí también cada día para descubrir lo que he preparado :)

miércoles, 25 de diciembre de 2013

CAB13 Día 25: El Grinch

Son las 3 de la mañana y hace un ratito hemos vuelto a casa. Nuestra Nochebuena ha sido diferente, única y genial. Es la primera vez que celebramos esta noche con esa parte de la familia y encima de una manera tan especial. Hemos podido contar con la entregada ayuda de un cocinero profesional que ha venido a hacernos la cena. ¡Y vaya cena! Ha sido de restaurante de 5 estrellas, y es que el cocinero ha trabajado y trabaja en sitios así. Vamos, ha sido toda una nueva experiencia y salgo de ella encantada. Tanto es así que estoy ahora aquí actualizando el blog, mañana no habrá quien me levante jajajaja Bueno, sí, Papá Noel, que aunque este año venga con regalos contados, algo guay me trae... o eso me dicen mis pajaritos.....

El caso es que mi sorpresita de hoy, la última ya en este calendario de adviento bloguero, es un tanto sencilla, aunque muy bonita y con un significado especial. Como hoy no tengo muchas ganas de calentarme la cabeza, voy a echar mano de los vídeos, así que os voy a dejar la peli de dibujos animados How the Grinch Stole Christmas (Cómo el Grinch robó la Navidad) Está en inglés, pero más o menos puede entenderse. Hace poco hice un quiz literario y salía la pregunta de por qué el Grinch era tan malo. La respuesta era que tenía el corazón dos veces más pequeño, pero mi hermano eligió otra de las respuestas que había: porque le apretaban los zapatos. Y la verdad, pensándolo bien, la gente hoy en día puede ser mala o estar enfadada por ambas razones, si seguimos hablando metafóricamente. Lo importante es el mensaje final: por mucho que se empeñen los malos en hacernos sufrir y en fastidiarnos las navidades, nos tenemos los unos a los otros. Da igual que no tengamos regalos, comilonas, decoración, etc. Lo que realmente importa es tener a tus seres queridos a tu lado. Me acuerdo en estas fechas de toda esa gente que lo está pasando tan mal en nuestro país. Estamos todos jodidos, pero hay quienes no tienen ni siquiera una casa. Y por como van las cosas, quién sabe, igual tu y yo nos vemos en esa terrible situación algún día, esperemos que no sea así. Ahora bien, jamás se me ocurriría comparar al Grinch con nuestro Gobierno de ladrones y maleantes. El Grinch al final demuestra tener sentimientos y se arrepiente de haber robado. Su corazón pasa de ser dos veces más pequeño a ser tres veces más grande. El de nuestros políticos se va haciendo cada vez más pequeñito, algunos incluso no tienen nada desde hace tiempo. ¡Cuánto deberían aprender del Grinch! En fin, no me enrollo más con bobadas, aquí tenéis la peli en varias partes, que la disfrutéis. Espero que este calendario de adviento bloguero os haya gustado este año. Me lo he intentado currar, aunque no me ha salido tan bien como me hubiera gustado. Ale, FELIZ NAVIDAD y hasta el calendario del año que viene!


martes, 24 de diciembre de 2013

CAB13 Día 24: Felices Fiestas con el Doct...con daleks!

Esta noche es Nochebuena y mañana, Navidad. Antes de descubrir la última sorpresa de este calendario de adviento, nos queda la de hoy. Seré breve, que tengo mil cosas que hacer. Os dejo dos vídeos. El primero es una felicitación muy entrañable típica de los daleks. El segundo es una lindeza que hemos descubierto hoy. Billie Piper (Rose Tyler en Doctor Who) era o es cantante pop, eso ya lo sabía. Lo que desconocía era que tiene una canción para la banda sonora de una de las pelis de Pokemon!!! Cómo os quedáis, whovians? Ale, feliz Nochebuena y que disfrutéis con vuestros seres queridos. Nos vemos mañana :)

domingo, 22 de diciembre de 2013

CAB13 Día 22: Miiiiill euroooooooooooos

Pues aquí estoy esta mañana de domingo, viendo la tele para ver si el azar me saca de pobre. De momento han dado el 5º y 2º premio y ha salido un chico en la sala diciendo que le había tocado el 2º premio. Me ha parecido demasiada casualidad y luego he creído escuchar a los comentaristas decir que era una estrategia de marketing. Eso me ha hecho acordarme del Follonero y de cómo nos la coló hace un par de años en su programa Salvados, cuando envió a varias personas a decir de una manera un tanto friki que les había tocado la lotería. El caso más sonado y del que más se habló durante días (tardaron varios días en descubrir que en realidad se trataba de una farsa) fue el de una abuelilla que había lavado el décimo premiado en la lavadora e iba toda apurada a la administración de lotería a decir lo que le había pasado. Así que eso os traigo hoy, soy breve. Además, no puedo escribir bien con la lotería de fondo, que el "miiiilll euroooos" me distrae. En fin, a ver si hay suerte, que he puesto mis sueños a jugar, como reza el famoso anuncio de este año.


La farsa, en las noticias 

¡Mañana más!

jueves, 19 de diciembre de 2013

Es muy duro ser un gato en Navidad

Por no editar el post anterior de gatos, posteo de nuevo con este vídeo que no podéis dejar de ver en estas fechas navideñas. Es genial!


sábado, 14 de diciembre de 2013

CAB13 Día 14: Felicitaciones

En muchas ocasiones me sale humo de la cabeza porque no paro de pensar en cosas que hacer para tener un detalle con los demás. Problema: casi nunca llego a poner en práctica ninguna de esas ocurrencias, la perritis puede más conmigo. Pero de repente hay momentos como el de ayer en los que me da el venazo y empiezo a hacer cosas, siendo servidora la primera en asombrarse de dicho cambio radical. Pues allá que me fui ayer por la mañana en busca de foamy o goma eva de un tono azul oscuro para poder crear físicamente lo que se dibujaba en mi cabeza. 



Miles de rotuladores escampados por la mesa, bolis, tijeras, pegamento, cartulinas, pinturas... Toda la mesa convertida en un auténtico caos donde sólo yo sabía en qué lugar tenía cada cosa. Las manos sucias, llenas de pegamento; la regla manchada del rotulador con el que marcaba las líneas rectas, trocitos de cartulina recién cortada por doquier. Me divertí mucho. Hacía tiempo que no me entretenía haciendo manualidades. ¡Con lo que relaja ponerse a cortar cartulinas o pintar con colores o recortar figuritas!







El resultado fue este: pequeñas Tardis de foamy en relieve sobre cartulina blanca con dibujos chibi de los doctores de la serie Doctor Who, junto a uno de sus archienemigos, un dalek, todos en relieve también aunque en la foto no se aprecie nada. Por cierto, los dibujos los saqué de una imagen que encontré en internet, no son originales y por lo tanto no quiero atribuirme méritos. 



Me ha divertido tanto la experiencia que mi intención es hacer más personajes chibi de otras cosas, como por ejemplo los Power Rangers, Tortugas Ninja o Mars Attacks. No me he vuelto loca, es que tengo esas imágenes en la cabeza (algunas en el ordenador, que las he visto por internet). En fin, ¿qué os han parecido? ¿Os gustan estas postales navideñas tan improvisadas? ¿Alguna sugerencia?

¡Mañana más!

lunes, 2 de diciembre de 2013

CAB13 Día 2: ¡Se armó el belén!

Este es el belén que hemos puesto en casa este año

Esta debería haber sido la primera sorpresa de este calendario de adviento bloguero, pero no pudo ser porque no estaba puesto en casa aun. Fue ayer tarde cuando mi hermano y yo nos pusimos a montar este simpático belén de Playmobil, así que aquí lo tenéis hoy.

Nunca hemos sido de poner belén en Navidad. Tenemos en casa un libro desplegable con varias escenas, entre ellas el Nacimiento, y eso ha sido lo que hemos puesto siempre. Pero por muy bonito que sea el desplegable (y creedme, este no lo era para nada), es un libro, no hay esfuerzo ni dedicación como sí lo puede haber al poner un árbol de Navidad con todos sus adornos y detalles. El caso es que últimamente nos ha vuelto a dar por los Playmobiles, fiebre que incluso ha acabado llevándonos a visitar la fábrica de Playmobil en Onil; y al ver las cajas con el Nacimiento o los Reyes Magos no pude evitarlo un día y las compré para colocarlas. El resultado es el que véis en las fotos. La verdad es que es bastante gracioso y es algo diferente a lo que estamos acostumbrados a ver. ¿Qué os parece?
 
Un Nacimiento original

Los 3 Reyes Magos....y 1 camello jajaja
 
Cerca del belén hemos puesto a este Papá Noel



Las pocas fotos que hice fueron a los belenes más frikis
Al hilo de esto, me viene a la cabeza el día de este verano en el que mi hermano y yo hicimos una ruta de museos por toda la ciudad, pues era el DIM (Día Internacional de los Museos) y era gratis el acceso, y visitamos, entre otros muchos, el Museo de Belenes de Alicante. Cuando entramos no pensé que me quedaría tan alucinada. Y es que había verdaderas obras de arte, figuras y escenas a las que daba respeto mirar y acercarse no fuera que las lastimáramos sin querer y el arreglo costara una millonada. De verdad que si alguna vez sentís curiosidad os recomiendo entrar a visitar este museo. No es muy grande, pero lo que contiene sí lo es, literal y figuradamente hablando.


En la foto no se aprecia, pero era un cuadro enorme, impresionante


Belenes vivientes, belenes gigantescos, belenes expuestos en la calle o en algún edificio público para su visita, belenes minimalistas, belenes que ocupan la casa entera, belenes de diseño, belenes simples.... ¿cómo es el vuestro? Esta tradición es algo que muchas personas se toman en serio. Dentro de poco en las noticias saldrán reportajes de belenes destacados, algunos dignos de adoración y otros dignos de nuestra sorpresa por frikis. ¿Tenéis alguna anécdota o experiencia con ellos? Contadme cosas y así convertimos este segundo día de adviento en un debate belenístico.

Belén patrocinado por Coca-Cola jajaja

Belén viviente

Belén muy original, tiene huevos la cosa...

Belén super currado, de esos que te dejan con la boca abierta...
¡Hasta mañana!

domingo, 1 de diciembre de 2013

CAB13 Día 1: Frío

¡Qué fríoooooooooooooo! Estoy tan helada que se me ha ocurrido venir aquí a escribir algo para 1) mantenerme ocupada y 2) mover los dedos a ver si se me quita el frío de las manos. Entra sol por la ventana, pero ni con esas dejo de tiritar. ¿Sabéis lo que voy a comer? ¡SOPA! Porque o me como eso, o se me queda la mandíbula tiesa intentando masticar. Siento estas melodramáticas palabras, sobretodo si estáis igual que yo mientras leeis esto, pero o me expreso o poco a poco me voy a convertir en una estatua de hielo. Lo ideal sería ponerme a hablar de cosas calentitas, en el buen sentido; de transmitiros calidez con mis palabras, pero se me ha ocurrido hablar sobre cosas relacionadas con el frío, ya que estamos. Id a prepararos una taza de té antes de seguir leyendo, que la vais a necesitar. Ahí van mis chorradas de una mañana de invierno:

1) GRANDES INVENTOS DE LA HUMANIDAD: parte 2.
Ya os hablé en otra ocasión del milagroso Vicks VapoRub. Hoy vengo a hacer propaganda (por la que no veré ni un duro, esto lo hago altruistamente porque soy así de tonta) de otro producto que es mano de santo y nunca mejor dicho: la crema de manos de Neutrógena. Ya nos adelanta el envase que su fórmula es noruega, cosa que nos hace pensar en que se guardan algo entre manos (cuántas frases hechas con "manos" me están saliendo jajaja), algún tipo de secreto, como la receta secreta de la Coca-Cola. Luego uno prueba el producto y se da cuenta de que algún tipo de magia oscura o pacto con el diablo deben emplear para hacer la crema, porque vamos, ¡es perfecta, mágica y milagrosa! Encima está tan concentrada que con un poquito que nos echemos, podemos cubrir la superficie de ambas manos. Además, he de decir que me parece hasta peleona, porque tengo la sensación de lavarme las manos y de que aun siga la crema y no se haya ido con el agua....¡en varios días! Vamos, como si fuera impermeable y duradera. Como dirían en los anuncios de detergente de la tele, "yo no me la juego" a la hora de elegir crema para las manos. In Neutrogena I trust, como dirían los billetes de dólar americanos. Hacedme caso.


2) Con frío, los golpes los sentimos menos, pero no somos nosotros los que nos vamos a dar hostiejas ahora. Os voy a dejar con un especial de Humor Amarillo en la nieve. No sé yo si con el frío que hace vamos a dejar de sentir los golpes o si, por el contrario, los vamos a sentir más. Si no os habéis hecho la taza de té como os he sugerido, id preparándola antes de ver este vídeo.




3)Si os aburris demasiado, podéis optar por jugar a algo online. Os sugiero este juego, Icebreaker. Hace años que lo probé y es genial, aunque no me lo he pasado entero, algunos niveles me han tenido atascada y al final he dejado de jugar. Haced click aquí para ir al juego. http://www.nitrome.com/games/icebreaker/



4) Por último, para morir de adorabilidad antes que de frío os dejo unas simpáticas imágenes de los personajes de Hora de Aventuras vestidos con jerseys navideños. En nuestro país, o por lo menos en mi casa, nunca se ha llevado esto de los jerserys horteras con ciervos, muñecos de nieve, abetos, etc. Aunque sí es cierto que desde que apareció Harry Potter en nuestras vidas, he cambiado de opinión. Como sabréis quienes os hayáis leído los libros (o incluso visto la primera película y no sé si alguna más) a los hermanos Weasley siempre les tejía su madre un jersey por navidad, cada cual más hortera que el anterior. Mi intención para las fiestas es llevar puesto uno y cuanto más feucho sea, mejor. ¿Qué os parecen estos de momento?



Y hasta aquí este primer día de adviento bloguero. Mañana más.

domingo, 17 de noviembre de 2013

Huele a Navidad... a mediados de noviembre



Aunque estemos a mediados de noviembre, ya estoy empezando a oler a Navidad. Igual es que no paro de tararear mentalmente la cancioncilla del anuncio de la Lotería ...y ¡qué anuncio! lo que nos estamos pudiendo reir... El caso es que ya se nota en el ambiente que las vacaciones están prácticamente a la vuelta de la esquina. Reuniones familiares, reencuentros con amigos que están lejos, calles iluminadas, alegría en la cara de las personas... Tengo muchas ganas de todo eso. Y, como todos los años, tengo muchas ganas de mi particular calendario de adviento bloggero. Aunque no actualice mucho el blog, sí que escribo cosas a diario y este año voy a obligarme a mí misma a dejaros un escrito o relato todos los días, del 1 al 25 de diciembre. Me gustaría que todos los días tuviérais cosas como estas, posts que me curré un poquito más:


En fin, nada más por ahora. Sólo quería asomar la patita, que hace días que no lo hago, y deciros que el mes que viene me lo voy a currar, aunque luego no me lea nadie jajajaja Pero me gusta escribir y quiero hacerlo, por mí.

Nos vemos!

PD. Ya que lo he mencionado, os dejo con unas parodias del anuncio de la Lotería con las que me troncho jajaja


martes, 25 de diciembre de 2012

Día 25: FELIZ (galáctica) NAVIDAD

FELIZ NAVIDAD!!! Hoy este calendario de adviento bloggero llega a su fin por este año. Espero que os hayan gustado las cositas que he ido dejando a lo largo de estos 25 días. El año que viene, más y mejor. Hoy os dejo con el video que grabamos mi hermano y yo anoche para felicitar las fiestas. Espero que os guste :)


martes, 18 de diciembre de 2012

Día 18: Michonne os desea una Feliz Navidad

Todavía no os he puesto nada explícitamente navideño en este calendario de adviento bloggero. Mal. Eso se va a acabar con este vídeo de Michonne, de The Walking Dead, felicitándoos las fiestas y enseñándoos a hacer unas decoraciones navideñas. Muy bueno

jueves, 13 de diciembre de 2012

Día 13: Fairy Tale of New York

Casi no llego a actualizar hoy! Os voy a dejar una canción irlandesa que ponen allí todas las navidades. De hecho, los irlandeses dicen que no es Navidad si no suena esta canción. Me trae muy buenos recuerdos de cuando vivía allí y llegó Diciembre. Aquel fue un mes lleno de emociones. ¡Cuántas cosas vivimos! Pero no me voy a enrollar más por hoy. Aquí lo tenéis :)


martes, 11 de diciembre de 2012

Día 11: la historia de la Navidad contada por una niña de 4 años

Creo que alguna vez os he puesto algún vídeo de esta vloggera de Youtube. Para quienes no la conozcáis, es una chica americana que canta y hace teatro y en este canal de Youtube nos cuenta la vida con su familia. Tiene una sobrina de 4 años (ahora será un poco más mayor, pero en el momento de este vídeo tiene 4 años) a la que graba en todo momento y oye, la niña es un amor. Me hace mucha gracia ver el desparpajo que tiene. Pues bien, el vídeo que os dejo hoy es sobre la historia de la Navidad contada por esa niña. Me encanta el vídeo, sobretodo porque la cría va a su bola contando la historia que le parece, sin interrupciones. Espero que lo disfrutéis tanto como yo :)

jueves, 6 de diciembre de 2012

Día 6: Algún día los erizos dominarán el mundo

Internet es de los gatos. Bueno, de los gatos y los bebés. Todo el mundo caemos rendidos ante sus pies/patas cada vez que vemos una imagen o vídeo de ellos. Y bien podría estar hoy aquí haciendo un post de vídeos de gatos, pero voy a cambiar de tercio y os voy a poner unas imágenes muy monas de otro animalito que me tiene robado el corazón: el erizo. Ante tanta monosidad os va a resultar imposible no soltar un "oooooh" mientras inclináis la cabeza hacia un lado. El que avisa no es traidor. Que los disfrutéis! :)






 
FELIZ NAVIDAD

lunes, 3 de diciembre de 2012

Día 3: Una entrevista muy ocurrente

Buenos días de lunes!

No sé vosotros, pero yo respiro un lunes diferente, un lunes de diciembre. Ya estamos contando los días que faltan para las vacaciones (quien las tenga), sacando los adornos de Navidad y pensando en cómo vamos a pasar las fiestas este año. Vamos, que este no es un lunes más del montón. Y por si acaso alguien no piensa como yo, le traigo hoy una sorpresita divertida con la que seguro que afrontará el día con más optimismo. 

El Mundo Today. Creo que no hacen falta más presentaciones. Si me preguntan qué quiero ser de mayor (no hay límite de edad para hacer esa pregunta) diría que redactora de El Mundo Today. Sus noticias son siempre geniales, tienen un desparpajo y un arte para decir las cosas tremendo. No dejan de ser noticias de mentira, inventadas, pero son muy buenas. Así que he decidido traeros hoy una de esas notícias. Bueno, en realidad es una entrevista. No se les ocurrió otra cosa que inventar una supuesta entrevista de la periodista Ana Pastor. Ya sabemos todos lo directa que es esa mujer y cómo pone entre la espada y la pared a sus entrevistados. Pues bien, en este caso el invitado en cuestión es Peter. ¿Y quién es Peter? Se trata de uno de los personajes del juego ¿Quién es Quién? Ya sabéis, ese juego en el que hay que hacer preguntas que se contesten con un sí o un no. No os cuento más. Leed la entrevista. 

Entrevista de Ana Pastor a Peter de Quién es Quién

sábado, 1 de diciembre de 2012

Día 1: ¿por qué el mar es salado?

Buenos días de Diciembre!

Por fin nos adentramos en uno de los meses más esperados del año. Para muchos de nosotros, la Navidad es un tiempo de compartir, de disfrutar en presencia de tus seres queridos, de transmitir alegría. Corren tiempos difíciles, me atrevería a decir que de los más complicados de este país. Los titulares de las noticias no traen nada bueno. Acabaremos un año que ha sido funesto para muchos españoles. Por supuesto que no quiero dejar la realidad de lado, pero prefiero afrontarla de una manera lo más positiva posible. Por ello, aquí estaré todos los días de este mes para tratar de alegraros el día con alguna sorpresa.

Si cotilleais el blog, veréis que llevo haciendo esto dos años. La primera vez que lo hice no me salió muy mal, pero el año pasado me dejé el calendario a medias. Esta vez trataré de cumplir mi promesa y estar aquí cada mañana para sorprenderos. Y sin más rollos repollos, comienzo con la sorpresita de hoy!

Se trata de un cuento que leí el otro día en una página de Facebook. Me gustó tanto, a pesar de su simpleza, que os lo traigo hoy y con mis propias palabras. Nada de hacer un copia y pega, que eso al final pierde mucho e igual ni lo leeis. Voy a ejercer de cuentacuentos y voy a contaros este cuento: ¿Por qué el mar es salado? Allá voy, a ver qué sale:

Había una vez una chica muy hermosa que vivía en una pequeña casita con su familia. Pero la muchacha vivía apenada porque su familia era pobre y muchas veces no tenían nada para comer. 

Un día, paseando por el bosque, la hermosa muchacha encontró a una anciana que estaba recogiendo setas. La anciana se fijó en ella. ¿Cómo una chica tan bella podía tener esa cara tan triste? Sin pensarlo dos veces, la buena mujer le preguntó a la chica el motivo de su tristeza y ésta le contó lo mal que lo pasaba su familia. Y veréis, desde ese momento la suerte de la muchacha cambió para siempre, porque aquella anciana resultó ser una poderosa bruja. Pero no una bruja mala, sino una bruja buena. Le dió a la muchacha una bolsa sucia y rota y le dijo: "Esta no es una bolsa cualquiera. Es una bolsa mágica y puede darte aquello que más quieras. Sólo tienes que decir las palabras mágicas "Bolsa bolsera, dame lo que más quiera" y ahí lo tendrás. Cuando ya tengas lo que quieres tienes que decirle a la bolsa "Bolsa amada, cierra y para""

En cuanto llegó a casa, la muchacha quiso comprobar si aquello era cierto y le dijo a la bolsa: "Bolsa bolsera, dame lo que más quiera" y entonces la bolsa se llenó de comida. Cada vez que la chica vaciaba la bolsa, ésta se llenaba con más y más comida. Así, pasados unos días, pudo llenar la despensa de su casa de comida para varios años. Su familia ya no pasaría más hambre y podrían vivir felices. Así que como la bolsa había cumplido su deseo, la chica dijo las palabras mágicas: "Bolsa amada, cierra y para" y así guardó la bolsa para no volver a usarla más. Pero la fama de la bolsa se extendió por todo el pueblo, y luego llegó su historia a más pueblos. La bolsa se hizo muy muy famosa.

Un buen día, un grupo de marineros llegaron a la ciudad. El capitán del barco, un hombre muy alto y fuerte, había venido a la ciudad en busca de esa famosa bolsa de la que todo el mundo hablaba. Así es como fue a casa de la muchacha y le pidió la bolsa. Como ella ya no la necesitaba más, aceptó entregársela y le explicó cuáles eran las palabras mágicas que necesitaba saber para usar la bolsa. El capitán no prestó mucha atención, pues ver que tenía en sus manos aquella mágica bolsa le había distraido un poco. 

Al día siguiente, el capitán y el resto de la tripulación de su barco se hicieron a la mar. Se dirigian a una isla muy lejana para recoger sal. Tras unos días navegando y viendo que aun les quedaban muchos días de viaje, el capitán pensó: "Con esta bolsa mágica puedo conseguir la sal que necesito ahora y así no tendremos que ir a esa isla tan lejana y podremos volver a casa antes". Así pues, dijo las palabras mágicas: "bolsa bolsera, dame lo que más quiera" y de la bolsa empezó a salir sal, mucha sal.

Cuando ya habían llenado muchos barriles con sal, el capitán pensó que era momento de parar la bolsa. Pero de repente, cuando fue a decir las palabras mágicas para pararla, se dió cuenta de que no se acordaba de ellas. "Bolsa bolsita, cierra esa boquita... No, así no era... Bolsa querida, deja de darme la sal requirida.... No! tampoco..." El capitán intentó pararla, pero no daba con las palabras adecuadas. Pronto el barco se llenó de sal, tanta sal que hizo que se empezara a romper. No había vuelta atrás, el barco se estaba hundiendo y todo lo que en él había se fue al fondo del mar. Y es allí, en el fondo del mar, donde aun sigue la bolsa mágica sacando sal. Por eso el agua del mar es salada.