Mostrando entradas con la etiqueta animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta animales. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de diciembre de 2014

CAB14 Día 16: Miedo a una piña

No tiene nada que ver con la Navidad, pero lo vi ayer y me tuvo un buen rato riendo. Son dos vídeos que muestran cómo un pitbull enorme le ladra a una piña que ha aparecido en la cocina y de la que parece desconfiar jajajaja Hasta que la dueña no se la deja en el suelo y el perro se acerca a olerla no le deja de ladrar jajajaja



¡Hasta mañana!

jueves, 19 de diciembre de 2013

CAB13 Día 19: Mundo Gatuno

Mientras veía anoche una aburrida y eterna gala final de La Voz, me metí en Feedly a leer los blogs a los que estoy suscrita. Entre otras muchas cosas, la mayoría chorradas supinas, encontré este estudio que alguien decidió hacer (se aburriría igual que yo) acerca de cuan apegadas a nosotros están nuestras mascotas. En realidad el experimento es copia de otro que pretendía conocer cómo reaccionan los bebés ante la ausencia de su madre y la presencia de un desconocido. Los resultados mostraban que el niño buscaba a su madre en todo momento. Llevado al caso de las mascotas, perros y gatos únicamente, se trataba de ver si ese mismo vínculo de dependencia o apego existía también entre los animales y sus dueños. Los resultados acrecentaron esos estereotipos gatunos y perrunos que dicen que los perros son tontos y los mejores amigos del hombre, mientras que los gatos son independientes (malignos) y pasan olímpicamente de sus dueños. A las pruebas me remito:

Vamos, que los gatos pasan de nuestra cara y los perros se hacen querer más. Pero claro, siempre hay excepciones.  Sé que algunos de los que me leeis tenéis gato y vuestra relación con ellos no es como la que hemos visto en los vídeos. Vosotros me diréis.



 Internet es de los gatos, esto es así. En Youtube hay millones de vídeos de gatos. Algún día dominarán el mundo, pero de momento nos tienen rendidos a sus patas en Internet. Llamadme loca, yo prefiero visionaria, pero creo que algún día llegarán a ser una rama de estudio muy seria. Mundo gatuno la llamaría yo. Idas de olla aparte, ya se han hecho estudios de la vida gatuna. Si sabéis inglés, no le quitéis ojo de encima a este documental de la BBC. En él podemos ver cómo viven los gatos de un barrio de Inglaterra, a quienes se les ha colocado una cámara con GPS para saber en todo momento dónde están y qué hacen. Es muy curioso de ver, aunque viene a ser lo mismo: los gatos son independientes totalmente y pasan de nosotros.




"Hola, humano. Te dejo que me acaricies un rato, que me des de comer y luego me las piro, que tengo que dormir, rascarme, arañar tus cortinas y pasarme la lengua por todo el pelaje. Tengo la agenda apretada" Pero está claro que, pese a todo, se les quiere. Creo que hay una química especial que sólo los que tienen gato entienden. Así que a ellos me dirijo. Decidme si tengo razón y existe esa simbiosis tan extraña o si por el contrario vuestros gatos son calcados al cliché gatuno. Yo no tengo gato y no puedo opinar, pero espero algún día poder hacerlo. Os espero en los comentarios. 

Por cierto, no puedo evitar despedir este post con este vídeo tan total jajaja


¡Mañana más!

jueves, 6 de diciembre de 2012

Día 6: Algún día los erizos dominarán el mundo

Internet es de los gatos. Bueno, de los gatos y los bebés. Todo el mundo caemos rendidos ante sus pies/patas cada vez que vemos una imagen o vídeo de ellos. Y bien podría estar hoy aquí haciendo un post de vídeos de gatos, pero voy a cambiar de tercio y os voy a poner unas imágenes muy monas de otro animalito que me tiene robado el corazón: el erizo. Ante tanta monosidad os va a resultar imposible no soltar un "oooooh" mientras inclináis la cabeza hacia un lado. El que avisa no es traidor. Que los disfrutéis! :)






 
FELIZ NAVIDAD