No tiene nada que ver con la Navidad, pero lo vi ayer y me tuvo un buen rato riendo. Son dos vídeos que muestran cómo un pitbull enorme le ladra a una piña que ha aparecido en la cocina y de la que parece desconfiar jajajaja Hasta que la dueña no se la deja en el suelo y el perro se acerca a olerla no le deja de ladrar jajajaja
¡Hasta mañana!
Mostrando entradas con la etiqueta youtube. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta youtube. Mostrar todas las entradas
martes, 16 de diciembre de 2014
lunes, 15 de diciembre de 2014
CAB14 Día 15: Gaticos y monetes
¡Ay los gaticos!
Pues como hacían en Muchachada Nui en la sección de gaticos y monetes, hoy tocan gaticos. Os dejo tres vídeos:
Qué ven los gatos en Navidad
Lo que me he podido reir con este otro vídeo
¡Ay los monetes!
¡Hasta mañana!
Pues como hacían en Muchachada Nui en la sección de gaticos y monetes, hoy tocan gaticos. Os dejo tres vídeos:
Qué ven los gatos en Navidad
Lo que me he podido reir con este otro vídeo
¡Ay los monetes!
¡Hasta mañana!
domingo, 14 de diciembre de 2014
CAB14 Día 14: Besos
¡Saludos, lectores!
Ya estoy aquí de vuelta y con algo que de verdad merece la pena ver. Las tres actualizaciones anteriores fueron fruto de las prisas, las puse todas ayer porque se me acumuló la faena. No eran para nada lo que habría querido poner, ni tampoco de esa manera tan rápida y sin dar explicaciones. Pero hoy domingo soy toda vuestra y lo que os traigo hoy hará que sonriáis de oreja a oreja.
Este youtuber es famoso por sus vídeos en los que pide besos o abrazos con un cartel por la calle. Para estas navidades se le ha ocurrido ponerse un palo en la mochila que sostiene una ramita de muérdago por encima de su cabeza. Por si no lo sabéis, es tradición que si dos personas están debajo del muérdago, tienen que besarse. Pues bien, mirad cómo le sale el experimento al chaval:
¿Os ha gustado el vídeo? A mí me encantó cuando lo vi, así que me metí en su canal a ver algunos más. He aquí unos ejemplos:
En este vídeo tiene un cartel que pone "abrazos por 1 dólar". La gente que le abraza piensa que son ellos quienes tienen que pagarle el abrazo, pero no. Resulta que es él quien luego les dará, para su sorpresa, un dólar.
Y otro más:
¡Hasta mañana!
Etiquetas:
besos,
calendario adviento bloggero,
navidad,
vídeo,
youtube
sábado, 13 de diciembre de 2014
CAB14 Día 11: Heyyeyaaeyaaaeyaeyaa
Me vais a perdonar que haya actualizado con tres días de retraso, pero he ido liada. Y precisamente por haber venido con tres días de retraso, voy a tener que hacer actualizaciones breves y realmente chorras como esta jajajajajaja
Enlace a algo muy chorra
PD: no me lo tengáis en cuenta xD
Enlace a algo muy chorra
PD: no me lo tengáis en cuenta xD
jueves, 12 de diciembre de 2013
CAB13 Día 11: Bromas en el McAuto
Ayer día 11 no pude actualizar el blog y hoy casi que voy camino de lo mismo. De momento, para rellenar el día de ayer recurriré al vídeo fácil de caídas o tontunas que os haga reir. Medidas desesperadas, lo siento jajaja. Y a ver si en un rato puedo actualizar hoy como se merece, el día y la persona de quien os quiero hablar.
¡Hasta luego!
Edito: no van a ser vídeos de caídas, van a ser de bromas. Y no de bromas cualquiera, sino de bromas en restaurantes con servicio de compra en coche (vamos, un McAuto, que no sé cómo se llama eso ahora mismo). Os dejo con las geniales bromas del Canal MagicoRahat de Youtube. Entrad al canal para ver más vídeos.
Aquí los vídeos de las bromas que os he dicho (haced click, no puedo incrustar el vídeo porque estos vídeos no lo permiten, id a Youtube)
martes, 25 de diciembre de 2012
Día 25: FELIZ (galáctica) NAVIDAD
FELIZ NAVIDAD!!! Hoy este calendario de adviento bloggero llega a su fin por este año. Espero que os hayan gustado las cositas que he ido dejando a lo largo de estos 25 días. El año que viene, más y mejor. Hoy os dejo con el video que grabamos mi hermano y yo anoche para felicitar las fiestas. Espero que os guste :)
jueves, 20 de diciembre de 2012
Día 20: niños salvándole la vida a sus padres
Hay veces que entro en Youtube y me meto en un bucle sin fin, viendo determinado tipo de vídeos. Ayer me ocurrió algo así. Comencé siguiendo un enlace que vi en un blog sobre una niña que a sus 7 años había salvado a su madre al llamar al número de emergencias cuando a ésta le había dado un ataque de algo. Y entonces ya me puse a ver vídeos relacionados, con la lagrimilla en los ojos. Fui guardando todos los enlaces para ir poniéndolos hoy aquí. Así que eso os traigo hoy, historias de niños de entre 3 y 8 años que salvaron la vida a sus padres llamando al 911 (como el 112 aquí). Los vídeos están en inglés, intentaré contaros un poquito de qué van, así cuando los veáis igual pilláis algo. Sacad los clinex...
Empezaremos por el vídeo de esta niña, Savannah, de 5 años. Su padre llama al 911 porque se ahoga, no puede respirar. Es la niña la que tiene que comunicar la emergencia. El chico del servicio de emergencias le hace preguntas, le pide que quite el pestillo de la puerta, que compruebe si el padre sigue consciente. Hay un momento en el que ella, como ve que va a venir una ambulancia, dice que están en pijama y que se va a cambiar antes de que vengan. El chico del teléfono le dice que se quede ahí y ella, obediente, lo hace. Luego cuenta que tienen un perro, pero no muerde, sólo ladra un poco.
En este otro vídeo podéis ver a la misma niña, esta vez la secuencia completa, sin cortes.
En el caso de este otro niño de 3 años, su madre se acaba de caer por las escaleras y está inconsciente. Coge el móvil de su madre y llama al 911. Al ser un móvil, a los del servicio de emergencias les cuesta más rastrear la llamada, por lo que le piden al niño que les diga su dirección si la sabe. Y el niño, como le habrán enseñado en casa, canta la dirección de su casa. Una muy buena idea para que los niños estén preparados en caso de que pase alguna cosa, si se pierden o algo.
El padre de este otro niño de 3 años ha tenido un accidente mientras trabajaba con madera. Se ha clavado una estaca en la muñeca y se queda en el suelo tirado desangrándose. El niño ve toda la sangre y enseguida se da cuenta de que algo no va bien. Corriendo llama al 911 diciendo que su padre necesita ayuda.
A esta otra niña de 3 años, su padre le ha dicho siempre que si pasa alguna cosa, salga a la calle y acuda al parque de bomberos que tiene a dos manzanas de su casa. Cuando un día su padre toma la medicación equivocada y cae redondo al suelo, la niña va corriendo a los bomberos.
Este vídeo es de Escocia, cuyo número de emergencia es el 999. Aquí se nota el acentazo escocés, que a mi aun me cuesta entenderlo. El caso es que la madre de este niño de 3 años se desmaya y el niño llama pidiendo ayuda. El vídeo es super tierno porque al final de la conversación el niño dice apenado "¿qué voy a hacer?" Qué plorera!
En este otro caso es la abuela de este niño de 3 años la que cae redonda al suelo. El niño llama y dice que es por el "azúcar de la sangre", pero menos mal que actuó rápido porque en realidad le había dado un ataque al corazón.
Otro caso de bajón de azúcar, esta vez de verdad. El niño se encuentra a su madre en el suelo y llama. En el primer vídeo que os dejo, le preguntan que dónde está su madre y el dice que en "Iowa, ¿sabes dónde está Iowa?" Luego cuenta que su madre iba a beber zumo pero que se ha desmayado. Me encanta cuando le hacen la entrevista para la tele (2º vídeo), porque dice que "sentía que tenía que ser un superhéroe". Qué rebonico!
Y ya para acabar, os dejo esta otra historia. Entran tres hombres encapuchados y con pistola a una casa y retienen a los padres para robar. El niño de 8 años coge a su hermana pequeña, se encierran en el baño y llama al 911. La llamada se interrumpe cuando los ladrones entran en el baño. La operadora se queda asustada. En este vídeo está el niño conociendo a la operadora con la que habló. Gracias a la llamada, los ladrones salieron por patas y no robaron nada. Quedó todo en un susto, afortunadamente. Y todo gracias al niño.
Y ya está, hasta aquí los vídeos. Para que veais lo importante que es educar a los niños de pequeñitos y enseñarles normas básicas de seguridad. Nunca se sabe cuándo podrían ser útiles.
Empezaremos por el vídeo de esta niña, Savannah, de 5 años. Su padre llama al 911 porque se ahoga, no puede respirar. Es la niña la que tiene que comunicar la emergencia. El chico del servicio de emergencias le hace preguntas, le pide que quite el pestillo de la puerta, que compruebe si el padre sigue consciente. Hay un momento en el que ella, como ve que va a venir una ambulancia, dice que están en pijama y que se va a cambiar antes de que vengan. El chico del teléfono le dice que se quede ahí y ella, obediente, lo hace. Luego cuenta que tienen un perro, pero no muerde, sólo ladra un poco.
En este otro vídeo podéis ver a la misma niña, esta vez la secuencia completa, sin cortes.
En el caso de este otro niño de 3 años, su madre se acaba de caer por las escaleras y está inconsciente. Coge el móvil de su madre y llama al 911. Al ser un móvil, a los del servicio de emergencias les cuesta más rastrear la llamada, por lo que le piden al niño que les diga su dirección si la sabe. Y el niño, como le habrán enseñado en casa, canta la dirección de su casa. Una muy buena idea para que los niños estén preparados en caso de que pase alguna cosa, si se pierden o algo.
El padre de este otro niño de 3 años ha tenido un accidente mientras trabajaba con madera. Se ha clavado una estaca en la muñeca y se queda en el suelo tirado desangrándose. El niño ve toda la sangre y enseguida se da cuenta de que algo no va bien. Corriendo llama al 911 diciendo que su padre necesita ayuda.
A esta otra niña de 3 años, su padre le ha dicho siempre que si pasa alguna cosa, salga a la calle y acuda al parque de bomberos que tiene a dos manzanas de su casa. Cuando un día su padre toma la medicación equivocada y cae redondo al suelo, la niña va corriendo a los bomberos.
Este vídeo es de Escocia, cuyo número de emergencia es el 999. Aquí se nota el acentazo escocés, que a mi aun me cuesta entenderlo. El caso es que la madre de este niño de 3 años se desmaya y el niño llama pidiendo ayuda. El vídeo es super tierno porque al final de la conversación el niño dice apenado "¿qué voy a hacer?" Qué plorera!
En este otro caso es la abuela de este niño de 3 años la que cae redonda al suelo. El niño llama y dice que es por el "azúcar de la sangre", pero menos mal que actuó rápido porque en realidad le había dado un ataque al corazón.
Otro caso de bajón de azúcar, esta vez de verdad. El niño se encuentra a su madre en el suelo y llama. En el primer vídeo que os dejo, le preguntan que dónde está su madre y el dice que en "Iowa, ¿sabes dónde está Iowa?" Luego cuenta que su madre iba a beber zumo pero que se ha desmayado. Me encanta cuando le hacen la entrevista para la tele (2º vídeo), porque dice que "sentía que tenía que ser un superhéroe". Qué rebonico!
Y ya para acabar, os dejo esta otra historia. Entran tres hombres encapuchados y con pistola a una casa y retienen a los padres para robar. El niño de 8 años coge a su hermana pequeña, se encierran en el baño y llama al 911. La llamada se interrumpe cuando los ladrones entran en el baño. La operadora se queda asustada. En este vídeo está el niño conociendo a la operadora con la que habló. Gracias a la llamada, los ladrones salieron por patas y no robaron nada. Quedó todo en un susto, afortunadamente. Y todo gracias al niño.
Y ya está, hasta aquí los vídeos. Para que veais lo importante que es educar a los niños de pequeñitos y enseñarles normas básicas de seguridad. Nunca se sabe cuándo podrían ser útiles.
lunes, 17 de diciembre de 2012
Día 17: una canción que no me quito de la cabeza
¡Hoy os dejo todo un temazo! Lo había escuchado por primera vez en la versión que hizo mi amiga Alessia y subió a Youtube (vídeo que dejo más abajo y que no podéis dejar de ver porque mola mil. Espero que no me mate :P ). La canción la verdad es que es muy pegadiza y enseguida te tiene cautivado, así que desde que se la oí a mi amiga la he tenido rumiando en mi cabeza. Y justo el otro día viendo una serie, Community, sale de fondo la versión original. Corriendo me fui a buscarla a Spotify. Desde entonces todas las mañanas, antes de irme a hacer ejercicio, la escucho con los cascos puestos. GENIAL :)
Y aquí la versión de mi amiga Alessia :)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)