Mostrando entradas con la etiqueta niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niños. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de diciembre de 2014

lunes, 2 de diciembre de 2013

CAB13 Día 2: ¡Se armó el belén!

Este es el belén que hemos puesto en casa este año

Esta debería haber sido la primera sorpresa de este calendario de adviento bloguero, pero no pudo ser porque no estaba puesto en casa aun. Fue ayer tarde cuando mi hermano y yo nos pusimos a montar este simpático belén de Playmobil, así que aquí lo tenéis hoy.

Nunca hemos sido de poner belén en Navidad. Tenemos en casa un libro desplegable con varias escenas, entre ellas el Nacimiento, y eso ha sido lo que hemos puesto siempre. Pero por muy bonito que sea el desplegable (y creedme, este no lo era para nada), es un libro, no hay esfuerzo ni dedicación como sí lo puede haber al poner un árbol de Navidad con todos sus adornos y detalles. El caso es que últimamente nos ha vuelto a dar por los Playmobiles, fiebre que incluso ha acabado llevándonos a visitar la fábrica de Playmobil en Onil; y al ver las cajas con el Nacimiento o los Reyes Magos no pude evitarlo un día y las compré para colocarlas. El resultado es el que véis en las fotos. La verdad es que es bastante gracioso y es algo diferente a lo que estamos acostumbrados a ver. ¿Qué os parece?
 
Un Nacimiento original

Los 3 Reyes Magos....y 1 camello jajaja
 
Cerca del belén hemos puesto a este Papá Noel



Las pocas fotos que hice fueron a los belenes más frikis
Al hilo de esto, me viene a la cabeza el día de este verano en el que mi hermano y yo hicimos una ruta de museos por toda la ciudad, pues era el DIM (Día Internacional de los Museos) y era gratis el acceso, y visitamos, entre otros muchos, el Museo de Belenes de Alicante. Cuando entramos no pensé que me quedaría tan alucinada. Y es que había verdaderas obras de arte, figuras y escenas a las que daba respeto mirar y acercarse no fuera que las lastimáramos sin querer y el arreglo costara una millonada. De verdad que si alguna vez sentís curiosidad os recomiendo entrar a visitar este museo. No es muy grande, pero lo que contiene sí lo es, literal y figuradamente hablando.


En la foto no se aprecia, pero era un cuadro enorme, impresionante


Belenes vivientes, belenes gigantescos, belenes expuestos en la calle o en algún edificio público para su visita, belenes minimalistas, belenes que ocupan la casa entera, belenes de diseño, belenes simples.... ¿cómo es el vuestro? Esta tradición es algo que muchas personas se toman en serio. Dentro de poco en las noticias saldrán reportajes de belenes destacados, algunos dignos de adoración y otros dignos de nuestra sorpresa por frikis. ¿Tenéis alguna anécdota o experiencia con ellos? Contadme cosas y así convertimos este segundo día de adviento en un debate belenístico.

Belén patrocinado por Coca-Cola jajaja

Belén viviente

Belén muy original, tiene huevos la cosa...

Belén super currado, de esos que te dejan con la boca abierta...
¡Hasta mañana!

jueves, 20 de diciembre de 2012

Día 20: niños salvándole la vida a sus padres

Hay veces que entro en Youtube y me meto en un bucle sin fin, viendo determinado tipo de vídeos. Ayer me ocurrió algo así. Comencé siguiendo un enlace que vi en un blog sobre una niña que a sus 7 años había salvado a su madre al llamar al número de emergencias cuando a ésta le había dado un ataque de algo. Y entonces ya me puse a ver vídeos relacionados, con la lagrimilla en los ojos. Fui guardando todos los enlaces para ir poniéndolos hoy aquí. Así que eso os traigo hoy, historias de niños de entre 3 y 8 años que salvaron la vida a sus padres llamando al 911 (como el 112 aquí). Los vídeos están en inglés, intentaré contaros un poquito de qué van, así cuando los veáis igual pilláis algo. Sacad los clinex...

Empezaremos por el vídeo de esta niña, Savannah, de 5 años. Su padre llama al 911 porque se ahoga, no puede respirar. Es la niña la que tiene que comunicar la emergencia. El chico del servicio de emergencias le hace preguntas, le pide que quite el pestillo de la puerta, que compruebe si el padre sigue consciente. Hay un momento en el que ella, como ve que va a venir una ambulancia, dice que están en pijama y que se va a cambiar antes de que vengan. El chico del teléfono le dice que se quede ahí y ella, obediente, lo hace. Luego cuenta que tienen un perro, pero no muerde, sólo ladra un poco.


En este otro vídeo podéis ver a la misma niña, esta vez la secuencia completa, sin cortes.




En el caso de este otro niño de 3 años, su madre se acaba de caer por las escaleras y está inconsciente. Coge el móvil de su madre y llama al 911. Al ser un móvil, a los del servicio de emergencias les cuesta más rastrear la llamada, por lo que le piden al niño que les diga su dirección si la sabe. Y el niño, como le habrán enseñado en casa, canta la dirección de su casa. Una muy buena idea para que los niños estén preparados en caso de que pase alguna cosa, si se pierden o algo.



El padre de este otro niño de 3 años ha tenido un accidente mientras trabajaba con madera. Se ha clavado una estaca en la muñeca y se queda en el suelo tirado desangrándose. El niño ve toda la sangre y enseguida se da cuenta de que algo no va bien. Corriendo llama al 911 diciendo que su padre necesita ayuda.


A esta otra niña de 3 años, su padre le ha dicho siempre que si pasa alguna cosa, salga a la calle y acuda al parque de bomberos que tiene a dos manzanas de su casa. Cuando un día su padre toma la medicación equivocada y cae redondo al suelo, la niña va corriendo a los bomberos.


Este vídeo es de Escocia, cuyo número de emergencia es el 999. Aquí se nota el acentazo escocés, que a mi aun me cuesta entenderlo. El caso es que la madre de este niño de 3 años se desmaya y el niño llama pidiendo ayuda. El vídeo es super tierno porque al final de la conversación el niño dice apenado "¿qué voy a hacer?" Qué plorera!


En este otro caso es la abuela de este niño de 3 años la que cae redonda al suelo. El niño llama y dice que es por el "azúcar de la sangre", pero menos mal que actuó rápido porque en realidad le había dado un ataque al corazón.



Otro caso de bajón de azúcar, esta vez de verdad. El niño se encuentra a su madre en el suelo y llama. En el primer vídeo que os dejo, le preguntan que dónde está su madre y el dice que en "Iowa, ¿sabes dónde está Iowa?" Luego cuenta que su madre iba a beber zumo pero que se ha desmayado. Me encanta cuando le hacen la entrevista para la tele (2º vídeo), porque dice que "sentía que tenía que ser un superhéroe". Qué rebonico!




Y ya para acabar, os dejo esta otra historia. Entran tres hombres encapuchados y con pistola a una casa y retienen a los padres para robar. El niño de 8 años coge a su hermana pequeña, se encierran en el baño y llama al 911. La llamada se interrumpe cuando los ladrones entran en el baño. La operadora se queda asustada. En este vídeo está el niño conociendo a la operadora con la que habló. Gracias a la llamada, los ladrones salieron por patas y no robaron nada. Quedó todo en un susto, afortunadamente. Y todo gracias al niño.



Y ya está, hasta aquí los vídeos. Para que veais lo importante que es educar a los niños de pequeñitos y enseñarles normas básicas de seguridad. Nunca se sabe cuándo podrían ser útiles.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Día 19: niños intentando no dormirse

Ya lo dije en un post anterior, internet es de los bebés y los gatos. Hoy, bebés. Que disfrutéis el vídeo. Hay algunos momentos muy hilarantes xD

martes, 11 de diciembre de 2012

Día 11: la historia de la Navidad contada por una niña de 4 años

Creo que alguna vez os he puesto algún vídeo de esta vloggera de Youtube. Para quienes no la conozcáis, es una chica americana que canta y hace teatro y en este canal de Youtube nos cuenta la vida con su familia. Tiene una sobrina de 4 años (ahora será un poco más mayor, pero en el momento de este vídeo tiene 4 años) a la que graba en todo momento y oye, la niña es un amor. Me hace mucha gracia ver el desparpajo que tiene. Pues bien, el vídeo que os dejo hoy es sobre la historia de la Navidad contada por esa niña. Me encanta el vídeo, sobretodo porque la cría va a su bola contando la historia que le parece, sin interrupciones. Espero que lo disfrutéis tanto como yo :)