Mostrando entradas con la etiqueta 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2013. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de diciembre de 2013

Un 13 de buena suerte

En unas horas despediremos el año y, antes de meterme en los jaleos de la cena de esta noche y demás trajines, voy a hacer balance.

En general este 2013 ha sido un buen año, aunque podría haber sido mejor. No me puedo quejar, he hecho muchas cosas, me lo he pasado genial, he medio cumplido mis propósitos para el año, he conocido a mucha gente y no ha habido malos momentos, algún bajoncillo que otro, pero nada importante. Decía que podía haber sido mejor de haber tenido otras cosas como trabajo. Parece que cuando empiece este nuevo año trabajaré de lo mío antes o después, pero de momento en este 2013 no ha habido suerte. Eso sí, me han salido alumnos particulares hasta de debajo de las piedras y estoy muy contenta por ello, porque significa que lo estoy haciendo bien con ellos y les gusta lo que hago. Además, es una estupenda manera de seguir ejerciendo de profesora y poder enfrentarme a aspectos didácticos nuevos. Tengo un alumno que me plantea unas preguntas metalingüísticas bastante buenas, cuestiones que nos hacen a mí y a él reflexionar un poco sobre la lengua inglesa e incluso la española, y eso me encanta. No creo que hayáis entendido nada, pero sé lo que digo y me vale a mí jajaja. Resumiendo, el trabajo vuelve a ser algo que se nota para bien y para mal. Para mal porque no lo hay y para bien porque me ha permitido hacer otras cosas como las clases particulares y me lo estoy pasando en grande. 

Tiempo libre a cascoporro, eso es lo que he tenido por no trabajar. Pero me lo he montado muy bien para aprovecharlo al máximo. Una de mis metas era hacer ejercicio y perder peso. Lo conseguí. Si el año anterior había perdido 12 kilos, en este 2013 perdí 8, aunque tardaron más en ir quitándoseme de encima. Eso hacía un total de 20 kilos, aunque ahora tengo que decir con la boca pequeña que algunos he recuperado desde el verano hacia este tiempo, a los que hay que sumar los de las navidades, que por mucho que uno diga que no, los coge. En total son 4 kilos de más desde el verano que me voy a encargar desde mañana mismo de quitarme cuanto antes. Pero no sigamos por estos tercios, volvamos a lo importante: ¡perdí 8 kilos! Y es que durante este año no he parado. Caminatas por la mañana bien temprano, subidas al Castillo, escapadas para ir a andar con amigas (he ido a las Lagunas de San Pedro, las Lagunas de Torrevieja, a fuertes de la Guerra Civil por Cartagena, al Faro del Albir, etc), en Hogueras me he recorrido Alicante entera para visitar los monumentos de categoría especial, el Día Internacional de los Museos estuvimos más de 5 horas andando sin parar para vernos TODOS los museos de la ciudad, cuando fuimos a Newcastle andamos y andamos durante horas para visitar las cosas, etc. Además de todos estos paseos a pata, hemos jugado al baloncesto (también este año he ido a ver mi primer partido de basket del Lucentum! me lo pasé en grande) e incluso al pádel. Vamos, ya de leer esto deberíais perder un kilo todos por sujestión psicológica o como se llame eso.

He mencionado Newcastle. Ese fue sin duda el viaje del año y uno de los que mejor vamos a recordar siempre porque fue genial. ¿Os podéis creer que antes de que llegáramos nosotros hacía un tiempo horrible (nos tuvimos que llevar los abrigos), que durante nuestra estancia hizo un sol abrasador (sol! en Inglaterra!) y que cuando nos fuimos después de una semana había hasta niebla y frío? Íbamos dispuestos a sufrir las inclemencias del tiempo inglés y disfrutamos de unos días estupendísimos que nos permitieron hacer cosas que no estaban planeadas para nada. Por ejemplo, uno de los últimos días hicimos una barbacoa tremendísima en el parque que había cerca de la casa de nuestros amigos. O fuimos a un pueblecito costero y nos recostamos sobre un muro y el césped para tomar el sol. Nos lo pasamos genial. Ese viaje está a la altura del que hice a Liverpool hace unos años.

Muchas más cosas geniales he hecho este año, como por ejemplo, visitar la fábrica de Playmobil, ayudar a una anciana, leer montones de libros, acudir a las reuniones del club de lectura, ir a muchas exposiciones chulas, celebrar una fiesta muy chula de Halloween, ir a museos en los que nunca había estado, retomar las clases de francés en la Escuela de Idiomas, juntarme mucho más con la familia y estar más unidos, coger pinturas y cartulinas y hacer manualidades, escribir en este blog con un poquito más de asiduidad, abrir un blog con mi hermano sobre la ciudad de Alicante (al que debemos darle caña en este 2014 porque lo tenemos abandonado), he conocido a gente estupenda en  Twitter, he participado en un cashmob, me he apuntado a un curso super friki en la universidad y he aprendido muchas cosas, he visto series y pelis que son grandes obras de arte, etc. Seguro que me dejo muchas cosas que ahora no me vienen a la cabeza. La cuestión es que he ido haciendo cosas nuevas, que cada vez me siento más lanzada y menos tímida. Por ejemplo, la semana que viene empezaré las clases de taichí. Me apunté hace varios meses, liándome la manta a la cabeza y echándole un par a eso de ir sola a dar clases de algo que nunca he hecho. 

En fin, creo que voy a cambiar mi premisa inicial en la que decía que podia haber sido mejor. No, no podía haber sido mejor. Ha sido un 2013 perfecto y genial. Se ha echado en falta el trabajo, pero no he parado quieta. Sí, definitivamente he cambiado de opinión conforme escribía este balance. Que se quede como está, que este 2013 ha sido impecable. A ver qué me depara este nuevo año. Que paséis buena noche y nos vemos el año que viene! :)

Foto tomada el día 2 de enero de 2013, nos fuimos bien temprano a subir el Castillo

jueves, 5 de diciembre de 2013

CAB13 Día 5: Invictus

INVICTUS 
Más allá de la noche que me envuelve
negra como el abismo insondable,
agradezco al dios que fuere,
por mi alma inconquistable.

En las garras de la circunstancia
no me he estremecido ni he llorado.
Bajo los golpes del azar
mi cabeza sangra, pero está erguida.

Más allá de este lugar de ira y lágrimas
yace el horror de la sombra,
sin embargo la amenaza de los años
me halla y me hallará sin temor.

No importa cuán estrecho sea el camino,
ni cuán cargada de castigos la sentencia,
Soy el amo de mi destino,
soy el capitán de mi alma.

Quedan 5 minutos para que acabe este día tan raro. No he podido actualizar antes, demasiadas cosas tenía en la cabeza. Os dejo con los versos de William Ernest Henley, me han venido a la cabeza tras conocer la muerte de Nelson Mandela hace escasos minutos. "Soy el amo de mi destino, soy el capitán de mi alma" Quién me iba a decir que hoy esas palabras cobrarían tanto sentido. He tenido que tomar una decisión, he tomado las riendas de mi destino, espero no haberme equivocado. 

Mañana más

miércoles, 4 de diciembre de 2013

CAB13 Día 4: Probando, probando

Esta mañana me he ido de compras con una amiga. Bueno, en realidad he ido a acompañarla mientras ella miraba ropa. La verdad es que no sé muy bien en qué habré podido ayudarla, porque me entusiasma muy poco irme de compras. Las veces que he ido a comprarme ropa ha sido con mi madre y con mucha desgana. Parezco un marido cualquiera, ese que pacientemente va detrás de su mujer durante horas mientras ella no para de probarse ropa. Soy así, qué le vamos a hacer. El caso es que estoy tan cansada que me voy a reservar lo que tenía preparado hoy para otro día y os voy a dejar algo light.

Mientras mi amiga estaba en el probador con la ropa, yo estaba con mi móvil intentando averiguar las canciones que sonaban en el hilo musical de la tienda. ¡Bendito Shazam! Por si alguien no conoce esta aplicación para móvil, decir que es un programa que "escucha" la canción que está sonando cuando le das a un botón y la identifica en su enorme base de datos musical. Y sí, efectivamente, hoy os dejo con las canciones que he pescado con mi Shazam. ¡Que las disfrutéis! ¡Nos vemos mañana!


martes, 3 de diciembre de 2013

CAB13 Día 3: Ils sont fous ces Romains!

Esta mañana he tenido la primera parte del examen de francés, la de la expresión oral y escrita. La verdad es que he salido contenta, pero por haber podido sacar adelante el examen, no por haberlo hecho super bien. Fallos tengo a montones y mi pronunciación es muy capaz de hacer llorar a los bebés o hacer ladrar a los perros, pero estoy contenta. Y como estoy modo francés ON, voy a obsequiaros hoy con dos cosas francesas que me encantan.

La primera de esas cosas es Astérix. Soy una auténtica fanática de las aventuras de estos simpáticos galos. De hecho, si hoy en día me gustan tanto los cómics en general es gracias a las historietas de Goscinny y Uderzo. Me gustaría detenerme a hablar más y mejor de ellos, porque son muchas las cosas que quisiera comentar, pero no va a ser hoy, no quiero alargar esto tanto. Tan sólo os volveré a deleitar con algo que sé que os va a gustar si sois tan fans como yo y habéis visto la peli de las 12 pruebas mil y una veces. Lo suyo me paré en su día a transcribir las palabras de Mannekenpix:

"Los gansos deliciosos.... en su propio jugo.
Un rrrrrrrrebaño de carneros... magnífico aperitivo.
El omelette de los titanes... de 8 docenas de huevos.
El cardumen de peces... un platillo muy ligero.
El buey... verás que se deshace en la boca.
La vaca... tal vez un poco más insípida, pero muy delicada.
Los terneros... no hay que separar a la familia vacuna, verdad?
La montaña de caviar... de grano grueso, por supuesto....
... y sus pequeñas tostaditas.
El camello... te encantará porque sus jorobas están rellenas.
Y antes de pasar a lo siguiente, el elefante a la aceituna!"


Y por Osiris y por Apis, ¿qué me decís si trato de hipnotizaros con tan torpe hipnotizador?


Para rematar, un vídeo al que recurro muchas veces cuando he tenido un día ajetreado, sobretodo si ha sido por temas administrativos y burocráticos. ¡Qué peli más crítica y más genial! ¡Señoras y señores, la casa que enloquece!


De verdad, prometo volver a hablar de Astérix y con la seriedad que se merece, que esto no es más que un pequeño aperitivo... y sus tostaditas... :)

Otra cosa que tiene Francia y me fascina es su música, cuyo máximo representante desde mi punto de vista es la mediática y polémica Edith Piaf. Toda una leyenda de la música. Su vida estuvo repleta de calamidades, enfermedad, tragedia y amor, muchísimo amor. Vamos, si Edith viviera en nuestros tiempos, sería portada de revista todas las semanas, la reina rosa por excelencia. Y como somos así de morbosos, su música pasaría casi a un segundo planto. Menos mal que no es así y brilló en su tiempo, vaya sí lo hizo, auque la prensa sensacionalista también iba de su mano. Dejando su vida a un lado, Edith Piaf era una cantante excepcional. Un talento descubierto casi por casualidad, desde jóven empezó a cantar en clubs y teatros parisinos. La vida nos la arrebató pronto, pero tras de sí dejó todo un legado musical impresionante. Si alguno de los que me leéis no sabéis quién es, seguro que os sonarán las canciones que os voy a dejar más abajo. Me encantan sus letras, su manera de cantar, su voz, esa transformación cuando se ponía delante de un micrófono. Sobran las palabras...



Por cierto, para la clase de francés tuvimos que hacer un trabajo sobre ella y se me ocurrió hacer un blog monotemático con otra compañera. Os dejo el enlace por si queréis pasaros por allí. Hay música, vídeos, películas, fotos, curiosidades y más. Os recomiendo entrar y poner una playlist de ella que hay y dejarla de fondo mientras seguís navegando por internet. Relaja muchísimo. 


¡Nos vemos mañana con otra sorpresita más!

lunes, 2 de diciembre de 2013

CAB13 Día 2: ¡Se armó el belén!

Este es el belén que hemos puesto en casa este año

Esta debería haber sido la primera sorpresa de este calendario de adviento bloguero, pero no pudo ser porque no estaba puesto en casa aun. Fue ayer tarde cuando mi hermano y yo nos pusimos a montar este simpático belén de Playmobil, así que aquí lo tenéis hoy.

Nunca hemos sido de poner belén en Navidad. Tenemos en casa un libro desplegable con varias escenas, entre ellas el Nacimiento, y eso ha sido lo que hemos puesto siempre. Pero por muy bonito que sea el desplegable (y creedme, este no lo era para nada), es un libro, no hay esfuerzo ni dedicación como sí lo puede haber al poner un árbol de Navidad con todos sus adornos y detalles. El caso es que últimamente nos ha vuelto a dar por los Playmobiles, fiebre que incluso ha acabado llevándonos a visitar la fábrica de Playmobil en Onil; y al ver las cajas con el Nacimiento o los Reyes Magos no pude evitarlo un día y las compré para colocarlas. El resultado es el que véis en las fotos. La verdad es que es bastante gracioso y es algo diferente a lo que estamos acostumbrados a ver. ¿Qué os parece?
 
Un Nacimiento original

Los 3 Reyes Magos....y 1 camello jajaja
 
Cerca del belén hemos puesto a este Papá Noel



Las pocas fotos que hice fueron a los belenes más frikis
Al hilo de esto, me viene a la cabeza el día de este verano en el que mi hermano y yo hicimos una ruta de museos por toda la ciudad, pues era el DIM (Día Internacional de los Museos) y era gratis el acceso, y visitamos, entre otros muchos, el Museo de Belenes de Alicante. Cuando entramos no pensé que me quedaría tan alucinada. Y es que había verdaderas obras de arte, figuras y escenas a las que daba respeto mirar y acercarse no fuera que las lastimáramos sin querer y el arreglo costara una millonada. De verdad que si alguna vez sentís curiosidad os recomiendo entrar a visitar este museo. No es muy grande, pero lo que contiene sí lo es, literal y figuradamente hablando.


En la foto no se aprecia, pero era un cuadro enorme, impresionante


Belenes vivientes, belenes gigantescos, belenes expuestos en la calle o en algún edificio público para su visita, belenes minimalistas, belenes que ocupan la casa entera, belenes de diseño, belenes simples.... ¿cómo es el vuestro? Esta tradición es algo que muchas personas se toman en serio. Dentro de poco en las noticias saldrán reportajes de belenes destacados, algunos dignos de adoración y otros dignos de nuestra sorpresa por frikis. ¿Tenéis alguna anécdota o experiencia con ellos? Contadme cosas y así convertimos este segundo día de adviento en un debate belenístico.

Belén patrocinado por Coca-Cola jajaja

Belén viviente

Belén muy original, tiene huevos la cosa...

Belén super currado, de esos que te dejan con la boca abierta...
¡Hasta mañana!

domingo, 1 de diciembre de 2013

CAB13 Día 1: Frío

¡Qué fríoooooooooooooo! Estoy tan helada que se me ha ocurrido venir aquí a escribir algo para 1) mantenerme ocupada y 2) mover los dedos a ver si se me quita el frío de las manos. Entra sol por la ventana, pero ni con esas dejo de tiritar. ¿Sabéis lo que voy a comer? ¡SOPA! Porque o me como eso, o se me queda la mandíbula tiesa intentando masticar. Siento estas melodramáticas palabras, sobretodo si estáis igual que yo mientras leeis esto, pero o me expreso o poco a poco me voy a convertir en una estatua de hielo. Lo ideal sería ponerme a hablar de cosas calentitas, en el buen sentido; de transmitiros calidez con mis palabras, pero se me ha ocurrido hablar sobre cosas relacionadas con el frío, ya que estamos. Id a prepararos una taza de té antes de seguir leyendo, que la vais a necesitar. Ahí van mis chorradas de una mañana de invierno:

1) GRANDES INVENTOS DE LA HUMANIDAD: parte 2.
Ya os hablé en otra ocasión del milagroso Vicks VapoRub. Hoy vengo a hacer propaganda (por la que no veré ni un duro, esto lo hago altruistamente porque soy así de tonta) de otro producto que es mano de santo y nunca mejor dicho: la crema de manos de Neutrógena. Ya nos adelanta el envase que su fórmula es noruega, cosa que nos hace pensar en que se guardan algo entre manos (cuántas frases hechas con "manos" me están saliendo jajaja), algún tipo de secreto, como la receta secreta de la Coca-Cola. Luego uno prueba el producto y se da cuenta de que algún tipo de magia oscura o pacto con el diablo deben emplear para hacer la crema, porque vamos, ¡es perfecta, mágica y milagrosa! Encima está tan concentrada que con un poquito que nos echemos, podemos cubrir la superficie de ambas manos. Además, he de decir que me parece hasta peleona, porque tengo la sensación de lavarme las manos y de que aun siga la crema y no se haya ido con el agua....¡en varios días! Vamos, como si fuera impermeable y duradera. Como dirían en los anuncios de detergente de la tele, "yo no me la juego" a la hora de elegir crema para las manos. In Neutrogena I trust, como dirían los billetes de dólar americanos. Hacedme caso.


2) Con frío, los golpes los sentimos menos, pero no somos nosotros los que nos vamos a dar hostiejas ahora. Os voy a dejar con un especial de Humor Amarillo en la nieve. No sé yo si con el frío que hace vamos a dejar de sentir los golpes o si, por el contrario, los vamos a sentir más. Si no os habéis hecho la taza de té como os he sugerido, id preparándola antes de ver este vídeo.




3)Si os aburris demasiado, podéis optar por jugar a algo online. Os sugiero este juego, Icebreaker. Hace años que lo probé y es genial, aunque no me lo he pasado entero, algunos niveles me han tenido atascada y al final he dejado de jugar. Haced click aquí para ir al juego. http://www.nitrome.com/games/icebreaker/



4) Por último, para morir de adorabilidad antes que de frío os dejo unas simpáticas imágenes de los personajes de Hora de Aventuras vestidos con jerseys navideños. En nuestro país, o por lo menos en mi casa, nunca se ha llevado esto de los jerserys horteras con ciervos, muñecos de nieve, abetos, etc. Aunque sí es cierto que desde que apareció Harry Potter en nuestras vidas, he cambiado de opinión. Como sabréis quienes os hayáis leído los libros (o incluso visto la primera película y no sé si alguna más) a los hermanos Weasley siempre les tejía su madre un jersey por navidad, cada cual más hortera que el anterior. Mi intención para las fiestas es llevar puesto uno y cuanto más feucho sea, mejor. ¿Qué os parecen estos de momento?



Y hasta aquí este primer día de adviento bloguero. Mañana más.

domingo, 17 de noviembre de 2013

Huele a Navidad... a mediados de noviembre



Aunque estemos a mediados de noviembre, ya estoy empezando a oler a Navidad. Igual es que no paro de tararear mentalmente la cancioncilla del anuncio de la Lotería ...y ¡qué anuncio! lo que nos estamos pudiendo reir... El caso es que ya se nota en el ambiente que las vacaciones están prácticamente a la vuelta de la esquina. Reuniones familiares, reencuentros con amigos que están lejos, calles iluminadas, alegría en la cara de las personas... Tengo muchas ganas de todo eso. Y, como todos los años, tengo muchas ganas de mi particular calendario de adviento bloggero. Aunque no actualice mucho el blog, sí que escribo cosas a diario y este año voy a obligarme a mí misma a dejaros un escrito o relato todos los días, del 1 al 25 de diciembre. Me gustaría que todos los días tuviérais cosas como estas, posts que me curré un poquito más:


En fin, nada más por ahora. Sólo quería asomar la patita, que hace días que no lo hago, y deciros que el mes que viene me lo voy a currar, aunque luego no me lea nadie jajajaja Pero me gusta escribir y quiero hacerlo, por mí.

Nos vemos!

PD. Ya que lo he mencionado, os dejo con unas parodias del anuncio de la Lotería con las que me troncho jajaja


miércoles, 6 de noviembre de 2013

No me toques las Erasmus y la tele que me conozco...


...o "sin tele y sin Erasmus, Miri pierde la cabeza". 

No me ha gustado nunca hablar de política. Cuando era pequeña lo veía un tema de mayores, algo aburrido y de lo que apartarme. Pero todo llega, igual que cuando de pequeño te mojas los labios con el vino o la cerveza de tu padre y juras no beber nunca nada alcohólico porque sabe a rayos. ¡Bendita inocencia! ¡Y qué efímera es! Sin darnos cuenta, la realidad nos golpea y somos personas más conscientes de lo que nos rodea. A mí la política ya ha dejado de darme igual. No puede seguir dándome igual cuando pasan tantas cosas y tan injustas a mi alrededor, algunas incluso me afectan directamente. 

Como casi siempre que acabo escribiendo sobre política en este blog, algo me ha impulsado a hacerlo. En este caso, llevamos una semana que tiene tela. Dos son las cosas que quisiera destacar aquí, porque de alguna manera me tocan lo que es mío. La primera es ese casi circo que ha montado el ministro Wert a propósito de las becas Erasmus; la segunda, el cierre de nuestra televisión pública valenciana. Son dos cosas aparentemente diferentes, pero en esencia iguales. Ambas se cogen de la mano porque afectan al ciudadano de a pie, al trabajador, al estudiante, a quien más sufre con esas decisiones que toman los de arriba en aras de lo que ellos consideran un bien común: recortar de un sitio para beneficiar otros sectores más desfavorecidos. Eso suena bonito, pero la realidad y la práctica son otra cosa totalmente diferente. No nos ponemos todos el cinturón, nos lo atan a nosotros al cuello y ellos siguen con el cinturón desabrochado de tanto que se llenan la barriga o, en este caso, los bolsillos de dinero. No hay justicia por ningún lado, luego el planteamiento inicial no es válido y protestamos.

En el caso de las becas Erasmus, han querido pisotear aun más a los estudiantes y esta vez les ha salido el tiro por la culata al haber aplicado esa medida con los alumnos que ya se encontraban realizando estudios en otras universidades europeas en este curso vigente. El recorte y las nuevas medidas estarán el curso próximo a menos que pongamos remedio antes. De momento se ha conseguido salvar el tremendo sinsentido que iba a acaecer sobre los Erasmus de este año. Una pequeña batalla ganada, pero falta mucho por ganar esta guerra que ha empezado este gobierno de fascistas enmascarados contra la Educación, contra lo que nos forma como personas y ciudadanos de bien. A mí, como parte del sistema educativo, me han fastidiado a base de bien; soy una profesora que no ejerce como tal en la Escuela Pública. Pero ya tocarme las Erasmus habiendo sido yo una beneficiara de esa beca hace años, es tocarme la fibra sensible. A mí esa experiencia me cambió y mucho, mi vida no sería la misma y le estaré eternamente agradecida al programa Erasmus por todo lo que me ha dado. No puedo soportar que le nieguen ese derecho a otros jóvenes.Y como yo, otros ex-Erasmus piensan igual. No saben con quién han ido a meterse...

Por otro lado, mi indignación crece esta semana cuando el buen sabor de boca por haber conseguido los trabajadores despedidos con el ERE de RTVV que el juez declarara ilegales esos despidos ha sido tan efímero. Horas después del fallo judicial, salía nuestro presidente valenciano a comunicar el cierre de la televisión pública valenciana. ¿Dónde queda la dignidad del trabajador? ¿Dónde queda el respeto por aquellos que se ganan día a día con su esfuerzo el pan que llevarán a sus casas? Desde hace años Canal Nou daba asco porque quienes no debían se metieron a mangonear, a utilizar la televisión con fines políticos, a llenarse los bolsillos de pasta a costa de los demás. Ahora han dejado un agujero insalvable. Entiendo que no tengan dinero para pagar y entren en bancarrota, pero es algo muy fuerte y no veo que nadie pague las consecuencias de sus actos, tan sólo van a pagar el pato quienes menos culpa tienen. Cierran y lo hacen en lo que considero un acto de rebeldía. Sí, por si no fuera bastante lo que han hecho, todavía se hacen las víctimas. Quiero ver las cabezas de los (ir)responsables de todo esto, quiero que paguen por lo que han hecho, quiero ver dimisiones por haber hecho mal el trabajo. Pero, o mucho cambian las cosas, o no vamos a ver nada de esto. Estamos en la Comunidad Valenciana, aquí los déspotas tienen vía libre para hacer lo que les dé la gana. Luego todos a ver las mascletàs en primera fila, que aquí no pasa nada. Y si hay que sonreir en las fotos, "dientes dientes, que eso es lo que les jode". Mira por dónde, ahora ya no van a salir más en la tele. No hay tele.

En fin, me apetecía desahogarme un poco. Este post no va a ningún sitio, pero me he quedado muy a gusto.

¡Hasta la próxima!

lunes, 7 de enero de 2013

(Des)propósitos

De nada sirve que incluya en mi lista de propósitos aquel de no dejarme las cosas para más tarde, porque no hay más que ver el retraso con el que hago este post. Mejor lo doy por imposible (o por despropósito, jejeje). Bueno, voy con la lista. Seré muy breve porque son pocas las cosas que tengo en mente ahora mismo.

LISTA DE PROPÓSITOS PARA EL 2013

1- Quedarme hecha una modelo de revista. Me conformaría con poder decir que "la talla 48 me aprieta el..." ya conocéis la rima... Digo 48 para poder hacer la rima, pero espero que sean menos tallas. He sido capaz de perder 12 kilos en 3 meses... creo que puedo hacer algo este año, por salud más que nada. A por ello! :)

2- Hacer deporte en serio. Esto está ligado al primer propósito, pero me refiero más específicamente a algún deporte y no dejarlo a los dos días. Vamos, que no me vaya al Decathlón y me compre todas las cosas para jugar al pádel y luego se quede ahí todo muerto de risa, por poner un ejemplo. Y sí, lo digo aquí, me apetecería jugar al pádel más asiduamente :)

3- Descubrir sitios chulos mientras hago caminata. También relacionado con los anteriores. Ya que salgo a andar por las mañanas, a ver si voy variando las rutas y descubro lugares nuevos en esta ciudad. O cojo un día y me voy a hacer una especie de senderismo. Todavía no estoy como para ponerme a subir una montaña entera, pero oye, un paseito tranquilo sí

4- Ponerme al día con los muchos libros, cómics o pelis que tengo en casa y no he tenido tiempo de mirar. De hecho, quisiera empezar un gran reto: leerme los 623 libros de esta lista . Que no cunda el pánico que he dicho EMPEZAR, no leerlos todos. De momento ya he empezado con el primero. En definitiva, un propósito muy cultural :)

5- Ordenar mi cuarto de una vez por todas. ¿Sabéis eso que se suele decir de "dentro de mi caos hay orden"? Bien, pues eso hay veces en las que es insostenible. A ver si me pongo en serio y decido dónde pongo cada cosa. Me he comprado una vitrina para poder exponer mis figuras mejor. Espero poder sacarle partido y lucir bien las cosas

6- Arreglar las miles de fotos que tengo desde hace dos años metidas en varios ordenadores, dispersas. O por lo menos ir ordenando desde ya las fotos de este año. Creo que es el propósito más chungo de todos....

7- No pasar tanto tiempo en internJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

Sí, ya lo dejo. ¿Qué os parecen? :)