Mostrando entradas con la etiqueta familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta familia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de diciembre de 2013

CAB13 Día 25: El Grinch

Son las 3 de la mañana y hace un ratito hemos vuelto a casa. Nuestra Nochebuena ha sido diferente, única y genial. Es la primera vez que celebramos esta noche con esa parte de la familia y encima de una manera tan especial. Hemos podido contar con la entregada ayuda de un cocinero profesional que ha venido a hacernos la cena. ¡Y vaya cena! Ha sido de restaurante de 5 estrellas, y es que el cocinero ha trabajado y trabaja en sitios así. Vamos, ha sido toda una nueva experiencia y salgo de ella encantada. Tanto es así que estoy ahora aquí actualizando el blog, mañana no habrá quien me levante jajajaja Bueno, sí, Papá Noel, que aunque este año venga con regalos contados, algo guay me trae... o eso me dicen mis pajaritos.....

El caso es que mi sorpresita de hoy, la última ya en este calendario de adviento bloguero, es un tanto sencilla, aunque muy bonita y con un significado especial. Como hoy no tengo muchas ganas de calentarme la cabeza, voy a echar mano de los vídeos, así que os voy a dejar la peli de dibujos animados How the Grinch Stole Christmas (Cómo el Grinch robó la Navidad) Está en inglés, pero más o menos puede entenderse. Hace poco hice un quiz literario y salía la pregunta de por qué el Grinch era tan malo. La respuesta era que tenía el corazón dos veces más pequeño, pero mi hermano eligió otra de las respuestas que había: porque le apretaban los zapatos. Y la verdad, pensándolo bien, la gente hoy en día puede ser mala o estar enfadada por ambas razones, si seguimos hablando metafóricamente. Lo importante es el mensaje final: por mucho que se empeñen los malos en hacernos sufrir y en fastidiarnos las navidades, nos tenemos los unos a los otros. Da igual que no tengamos regalos, comilonas, decoración, etc. Lo que realmente importa es tener a tus seres queridos a tu lado. Me acuerdo en estas fechas de toda esa gente que lo está pasando tan mal en nuestro país. Estamos todos jodidos, pero hay quienes no tienen ni siquiera una casa. Y por como van las cosas, quién sabe, igual tu y yo nos vemos en esa terrible situación algún día, esperemos que no sea así. Ahora bien, jamás se me ocurriría comparar al Grinch con nuestro Gobierno de ladrones y maleantes. El Grinch al final demuestra tener sentimientos y se arrepiente de haber robado. Su corazón pasa de ser dos veces más pequeño a ser tres veces más grande. El de nuestros políticos se va haciendo cada vez más pequeñito, algunos incluso no tienen nada desde hace tiempo. ¡Cuánto deberían aprender del Grinch! En fin, no me enrollo más con bobadas, aquí tenéis la peli en varias partes, que la disfrutéis. Espero que este calendario de adviento bloguero os haya gustado este año. Me lo he intentado currar, aunque no me ha salido tan bien como me hubiera gustado. Ale, FELIZ NAVIDAD y hasta el calendario del año que viene!


lunes, 2 de diciembre de 2013

CAB13 Día 2: ¡Se armó el belén!

Este es el belén que hemos puesto en casa este año

Esta debería haber sido la primera sorpresa de este calendario de adviento bloguero, pero no pudo ser porque no estaba puesto en casa aun. Fue ayer tarde cuando mi hermano y yo nos pusimos a montar este simpático belén de Playmobil, así que aquí lo tenéis hoy.

Nunca hemos sido de poner belén en Navidad. Tenemos en casa un libro desplegable con varias escenas, entre ellas el Nacimiento, y eso ha sido lo que hemos puesto siempre. Pero por muy bonito que sea el desplegable (y creedme, este no lo era para nada), es un libro, no hay esfuerzo ni dedicación como sí lo puede haber al poner un árbol de Navidad con todos sus adornos y detalles. El caso es que últimamente nos ha vuelto a dar por los Playmobiles, fiebre que incluso ha acabado llevándonos a visitar la fábrica de Playmobil en Onil; y al ver las cajas con el Nacimiento o los Reyes Magos no pude evitarlo un día y las compré para colocarlas. El resultado es el que véis en las fotos. La verdad es que es bastante gracioso y es algo diferente a lo que estamos acostumbrados a ver. ¿Qué os parece?
 
Un Nacimiento original

Los 3 Reyes Magos....y 1 camello jajaja
 
Cerca del belén hemos puesto a este Papá Noel



Las pocas fotos que hice fueron a los belenes más frikis
Al hilo de esto, me viene a la cabeza el día de este verano en el que mi hermano y yo hicimos una ruta de museos por toda la ciudad, pues era el DIM (Día Internacional de los Museos) y era gratis el acceso, y visitamos, entre otros muchos, el Museo de Belenes de Alicante. Cuando entramos no pensé que me quedaría tan alucinada. Y es que había verdaderas obras de arte, figuras y escenas a las que daba respeto mirar y acercarse no fuera que las lastimáramos sin querer y el arreglo costara una millonada. De verdad que si alguna vez sentís curiosidad os recomiendo entrar a visitar este museo. No es muy grande, pero lo que contiene sí lo es, literal y figuradamente hablando.


En la foto no se aprecia, pero era un cuadro enorme, impresionante


Belenes vivientes, belenes gigantescos, belenes expuestos en la calle o en algún edificio público para su visita, belenes minimalistas, belenes que ocupan la casa entera, belenes de diseño, belenes simples.... ¿cómo es el vuestro? Esta tradición es algo que muchas personas se toman en serio. Dentro de poco en las noticias saldrán reportajes de belenes destacados, algunos dignos de adoración y otros dignos de nuestra sorpresa por frikis. ¿Tenéis alguna anécdota o experiencia con ellos? Contadme cosas y así convertimos este segundo día de adviento en un debate belenístico.

Belén patrocinado por Coca-Cola jajaja

Belén viviente

Belén muy original, tiene huevos la cosa...

Belén super currado, de esos que te dejan con la boca abierta...
¡Hasta mañana!

viernes, 7 de diciembre de 2012

Día 7: una bonita sorpresa en el periódico

Nunca se me olvidará aquella sensación tan extraña que tuvimos todos en mi casa aquel 23 de abril del año 2000. Era domingo. Mi padre había salido a por el periódico El País que, como todos los domingos, traía algunos suplementos en las páginas centrales. Aquel día anunciaban los ganadores de un concurso organizado con motivo del estreno del musical de La Bella y la Bestia en España. Semanas antes habían hecho la pregunta: "¿Cómo se llama el compañero de Gastón?". Corriendo fui a buscarlo en mi cuento de La Bella y La Bestia: Le Fou. Envié la carta al concurso. El premio: un viaje de 3 días para 3 personas a Disneyland Paris con todos los gastos pagados. Aquella mañana de abril me quedé de piedra al ver el nombre de mi madre en el periódico entre los 3 ganadores. Nadie en mi casa sabía nada del asunto. Por aquel entonces yo enviaba cartas a todos los concursos habidos y por haber. Si era algo para "mayores", ponía el nombre de alguno de mis padres. Orgullosa y aun sin habla fui a enseñarles el periódico a mis padres. Enmudecieron. Y es que imaginaos la situación, saberte ganador de un viaje así con todos los gastos pagados sin esperártelo para nada es un gran shock. 

Meses después disfrutamos del viaje, fue uno de los mejores que hemos hecho en familia. Pero para mi el momento más bonito de esa experiencia fue el de aquella mañana de domingo en casa descubriendo la sorpresa y quedándonos todos perplejos. He querido compartir ese momento aquí hoy con vosotros. Espero que os haya gustado. Mañana más :)