Mostrando entradas con la etiqueta CAB13. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CAB13. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de diciembre de 2013

CAB13 Día 6: The Ministry of Silly Walks


¿Qué tal va vuestro día festivo? Nosotros estamos aquí en casa viendo series, películas y vídeos de Youtube en el ordenador, eufemismo de lo que viene siendo hacer el vago y malgastar el día, pero somos felices así jajaja. El caso es que siguiendo esa tónica lúdico-festiva (porque sí, aquí estamos tirando cohetes por poder pasar un día tan perro) quiero dejaros hoy algo divertido, algo con lo que nos estamos partiendo el ojete toda la mañana. El honor se lo debemos a los grandísimos Monty Python, quienes recientemente han anunciado su reencuentro y vuelta a los escenarios, marcando un récord histórico de venta de entradas. Tan sólo hicieron falta 43 segundos para que se agotara todo. Y es que estos señores son muy grandes y para muestra, lo que os voy a dejar hoy: The Ministry of Silly Walks (El Ministerio de Andares Tontos).

Seguro que os sonará el sketch o por lo menos la imagen de John Cleese vestido como un señor inglés, con traje negro, bombín y bastón, y caminando de una manera muy tonta. Aquí os dejo el vídeo y con subtítulos en español para que lo entendáis mejor. Dadle al play:


Creo que este es uno de los sketches más hilarantes del grupo, junto con otros como el del chiste más bueno del mundo o el del loro muerto. De hecho, según he investigado, en 2005 fue votado en una encuesta como uno de los sketches más graciosos del Reino Unido, ocupando la 15ª posición. Pero como para gustos, los colores, mejor que seais vosotros mismos los que hagáis vuestro propio ranking, que el humor inglés es un poco raruno y los gustos personales entran mucho en juego. Aquí por ejemplo podéis ver una lista de los 5 mejores según el periódico The Telegraph

El caso es que el Ministry of Silly Walks no deja indiferente a nadie y ya se ha convertido en todo un icono de la cultura inglesa. En fin, me despido dejándoos dos joyitas que he encontrado. Una es este magnífico reloj que ya quisiera yo tener, me pega mucho.




La otra cosa es esta aplicación tan tonta como los andares que puedes representar con ella: THE SILLY WALKS GENERATOR


Decidme, ¿cuál es vuestro sketch favorito de los Monty Python? ¿Habéis visto alguna de sus películas?

¡Mañana más! 


jueves, 5 de diciembre de 2013

CAB13 Día 5: Invictus

INVICTUS 
Más allá de la noche que me envuelve
negra como el abismo insondable,
agradezco al dios que fuere,
por mi alma inconquistable.

En las garras de la circunstancia
no me he estremecido ni he llorado.
Bajo los golpes del azar
mi cabeza sangra, pero está erguida.

Más allá de este lugar de ira y lágrimas
yace el horror de la sombra,
sin embargo la amenaza de los años
me halla y me hallará sin temor.

No importa cuán estrecho sea el camino,
ni cuán cargada de castigos la sentencia,
Soy el amo de mi destino,
soy el capitán de mi alma.

Quedan 5 minutos para que acabe este día tan raro. No he podido actualizar antes, demasiadas cosas tenía en la cabeza. Os dejo con los versos de William Ernest Henley, me han venido a la cabeza tras conocer la muerte de Nelson Mandela hace escasos minutos. "Soy el amo de mi destino, soy el capitán de mi alma" Quién me iba a decir que hoy esas palabras cobrarían tanto sentido. He tenido que tomar una decisión, he tomado las riendas de mi destino, espero no haberme equivocado. 

Mañana más

miércoles, 4 de diciembre de 2013

CAB13 Día 4: Probando, probando

Esta mañana me he ido de compras con una amiga. Bueno, en realidad he ido a acompañarla mientras ella miraba ropa. La verdad es que no sé muy bien en qué habré podido ayudarla, porque me entusiasma muy poco irme de compras. Las veces que he ido a comprarme ropa ha sido con mi madre y con mucha desgana. Parezco un marido cualquiera, ese que pacientemente va detrás de su mujer durante horas mientras ella no para de probarse ropa. Soy así, qué le vamos a hacer. El caso es que estoy tan cansada que me voy a reservar lo que tenía preparado hoy para otro día y os voy a dejar algo light.

Mientras mi amiga estaba en el probador con la ropa, yo estaba con mi móvil intentando averiguar las canciones que sonaban en el hilo musical de la tienda. ¡Bendito Shazam! Por si alguien no conoce esta aplicación para móvil, decir que es un programa que "escucha" la canción que está sonando cuando le das a un botón y la identifica en su enorme base de datos musical. Y sí, efectivamente, hoy os dejo con las canciones que he pescado con mi Shazam. ¡Que las disfrutéis! ¡Nos vemos mañana!


martes, 3 de diciembre de 2013

CAB13 Día 3: Ils sont fous ces Romains!

Esta mañana he tenido la primera parte del examen de francés, la de la expresión oral y escrita. La verdad es que he salido contenta, pero por haber podido sacar adelante el examen, no por haberlo hecho super bien. Fallos tengo a montones y mi pronunciación es muy capaz de hacer llorar a los bebés o hacer ladrar a los perros, pero estoy contenta. Y como estoy modo francés ON, voy a obsequiaros hoy con dos cosas francesas que me encantan.

La primera de esas cosas es Astérix. Soy una auténtica fanática de las aventuras de estos simpáticos galos. De hecho, si hoy en día me gustan tanto los cómics en general es gracias a las historietas de Goscinny y Uderzo. Me gustaría detenerme a hablar más y mejor de ellos, porque son muchas las cosas que quisiera comentar, pero no va a ser hoy, no quiero alargar esto tanto. Tan sólo os volveré a deleitar con algo que sé que os va a gustar si sois tan fans como yo y habéis visto la peli de las 12 pruebas mil y una veces. Lo suyo me paré en su día a transcribir las palabras de Mannekenpix:

"Los gansos deliciosos.... en su propio jugo.
Un rrrrrrrrebaño de carneros... magnífico aperitivo.
El omelette de los titanes... de 8 docenas de huevos.
El cardumen de peces... un platillo muy ligero.
El buey... verás que se deshace en la boca.
La vaca... tal vez un poco más insípida, pero muy delicada.
Los terneros... no hay que separar a la familia vacuna, verdad?
La montaña de caviar... de grano grueso, por supuesto....
... y sus pequeñas tostaditas.
El camello... te encantará porque sus jorobas están rellenas.
Y antes de pasar a lo siguiente, el elefante a la aceituna!"


Y por Osiris y por Apis, ¿qué me decís si trato de hipnotizaros con tan torpe hipnotizador?


Para rematar, un vídeo al que recurro muchas veces cuando he tenido un día ajetreado, sobretodo si ha sido por temas administrativos y burocráticos. ¡Qué peli más crítica y más genial! ¡Señoras y señores, la casa que enloquece!


De verdad, prometo volver a hablar de Astérix y con la seriedad que se merece, que esto no es más que un pequeño aperitivo... y sus tostaditas... :)

Otra cosa que tiene Francia y me fascina es su música, cuyo máximo representante desde mi punto de vista es la mediática y polémica Edith Piaf. Toda una leyenda de la música. Su vida estuvo repleta de calamidades, enfermedad, tragedia y amor, muchísimo amor. Vamos, si Edith viviera en nuestros tiempos, sería portada de revista todas las semanas, la reina rosa por excelencia. Y como somos así de morbosos, su música pasaría casi a un segundo planto. Menos mal que no es así y brilló en su tiempo, vaya sí lo hizo, auque la prensa sensacionalista también iba de su mano. Dejando su vida a un lado, Edith Piaf era una cantante excepcional. Un talento descubierto casi por casualidad, desde jóven empezó a cantar en clubs y teatros parisinos. La vida nos la arrebató pronto, pero tras de sí dejó todo un legado musical impresionante. Si alguno de los que me leéis no sabéis quién es, seguro que os sonarán las canciones que os voy a dejar más abajo. Me encantan sus letras, su manera de cantar, su voz, esa transformación cuando se ponía delante de un micrófono. Sobran las palabras...



Por cierto, para la clase de francés tuvimos que hacer un trabajo sobre ella y se me ocurrió hacer un blog monotemático con otra compañera. Os dejo el enlace por si queréis pasaros por allí. Hay música, vídeos, películas, fotos, curiosidades y más. Os recomiendo entrar y poner una playlist de ella que hay y dejarla de fondo mientras seguís navegando por internet. Relaja muchísimo. 


¡Nos vemos mañana con otra sorpresita más!

lunes, 2 de diciembre de 2013

CAB13 Día 2: ¡Se armó el belén!

Este es el belén que hemos puesto en casa este año

Esta debería haber sido la primera sorpresa de este calendario de adviento bloguero, pero no pudo ser porque no estaba puesto en casa aun. Fue ayer tarde cuando mi hermano y yo nos pusimos a montar este simpático belén de Playmobil, así que aquí lo tenéis hoy.

Nunca hemos sido de poner belén en Navidad. Tenemos en casa un libro desplegable con varias escenas, entre ellas el Nacimiento, y eso ha sido lo que hemos puesto siempre. Pero por muy bonito que sea el desplegable (y creedme, este no lo era para nada), es un libro, no hay esfuerzo ni dedicación como sí lo puede haber al poner un árbol de Navidad con todos sus adornos y detalles. El caso es que últimamente nos ha vuelto a dar por los Playmobiles, fiebre que incluso ha acabado llevándonos a visitar la fábrica de Playmobil en Onil; y al ver las cajas con el Nacimiento o los Reyes Magos no pude evitarlo un día y las compré para colocarlas. El resultado es el que véis en las fotos. La verdad es que es bastante gracioso y es algo diferente a lo que estamos acostumbrados a ver. ¿Qué os parece?
 
Un Nacimiento original

Los 3 Reyes Magos....y 1 camello jajaja
 
Cerca del belén hemos puesto a este Papá Noel



Las pocas fotos que hice fueron a los belenes más frikis
Al hilo de esto, me viene a la cabeza el día de este verano en el que mi hermano y yo hicimos una ruta de museos por toda la ciudad, pues era el DIM (Día Internacional de los Museos) y era gratis el acceso, y visitamos, entre otros muchos, el Museo de Belenes de Alicante. Cuando entramos no pensé que me quedaría tan alucinada. Y es que había verdaderas obras de arte, figuras y escenas a las que daba respeto mirar y acercarse no fuera que las lastimáramos sin querer y el arreglo costara una millonada. De verdad que si alguna vez sentís curiosidad os recomiendo entrar a visitar este museo. No es muy grande, pero lo que contiene sí lo es, literal y figuradamente hablando.


En la foto no se aprecia, pero era un cuadro enorme, impresionante


Belenes vivientes, belenes gigantescos, belenes expuestos en la calle o en algún edificio público para su visita, belenes minimalistas, belenes que ocupan la casa entera, belenes de diseño, belenes simples.... ¿cómo es el vuestro? Esta tradición es algo que muchas personas se toman en serio. Dentro de poco en las noticias saldrán reportajes de belenes destacados, algunos dignos de adoración y otros dignos de nuestra sorpresa por frikis. ¿Tenéis alguna anécdota o experiencia con ellos? Contadme cosas y así convertimos este segundo día de adviento en un debate belenístico.

Belén patrocinado por Coca-Cola jajaja

Belén viviente

Belén muy original, tiene huevos la cosa...

Belén super currado, de esos que te dejan con la boca abierta...
¡Hasta mañana!

domingo, 1 de diciembre de 2013

CAB13 Día 1: Frío

¡Qué fríoooooooooooooo! Estoy tan helada que se me ha ocurrido venir aquí a escribir algo para 1) mantenerme ocupada y 2) mover los dedos a ver si se me quita el frío de las manos. Entra sol por la ventana, pero ni con esas dejo de tiritar. ¿Sabéis lo que voy a comer? ¡SOPA! Porque o me como eso, o se me queda la mandíbula tiesa intentando masticar. Siento estas melodramáticas palabras, sobretodo si estáis igual que yo mientras leeis esto, pero o me expreso o poco a poco me voy a convertir en una estatua de hielo. Lo ideal sería ponerme a hablar de cosas calentitas, en el buen sentido; de transmitiros calidez con mis palabras, pero se me ha ocurrido hablar sobre cosas relacionadas con el frío, ya que estamos. Id a prepararos una taza de té antes de seguir leyendo, que la vais a necesitar. Ahí van mis chorradas de una mañana de invierno:

1) GRANDES INVENTOS DE LA HUMANIDAD: parte 2.
Ya os hablé en otra ocasión del milagroso Vicks VapoRub. Hoy vengo a hacer propaganda (por la que no veré ni un duro, esto lo hago altruistamente porque soy así de tonta) de otro producto que es mano de santo y nunca mejor dicho: la crema de manos de Neutrógena. Ya nos adelanta el envase que su fórmula es noruega, cosa que nos hace pensar en que se guardan algo entre manos (cuántas frases hechas con "manos" me están saliendo jajaja), algún tipo de secreto, como la receta secreta de la Coca-Cola. Luego uno prueba el producto y se da cuenta de que algún tipo de magia oscura o pacto con el diablo deben emplear para hacer la crema, porque vamos, ¡es perfecta, mágica y milagrosa! Encima está tan concentrada que con un poquito que nos echemos, podemos cubrir la superficie de ambas manos. Además, he de decir que me parece hasta peleona, porque tengo la sensación de lavarme las manos y de que aun siga la crema y no se haya ido con el agua....¡en varios días! Vamos, como si fuera impermeable y duradera. Como dirían en los anuncios de detergente de la tele, "yo no me la juego" a la hora de elegir crema para las manos. In Neutrogena I trust, como dirían los billetes de dólar americanos. Hacedme caso.


2) Con frío, los golpes los sentimos menos, pero no somos nosotros los que nos vamos a dar hostiejas ahora. Os voy a dejar con un especial de Humor Amarillo en la nieve. No sé yo si con el frío que hace vamos a dejar de sentir los golpes o si, por el contrario, los vamos a sentir más. Si no os habéis hecho la taza de té como os he sugerido, id preparándola antes de ver este vídeo.




3)Si os aburris demasiado, podéis optar por jugar a algo online. Os sugiero este juego, Icebreaker. Hace años que lo probé y es genial, aunque no me lo he pasado entero, algunos niveles me han tenido atascada y al final he dejado de jugar. Haced click aquí para ir al juego. http://www.nitrome.com/games/icebreaker/



4) Por último, para morir de adorabilidad antes que de frío os dejo unas simpáticas imágenes de los personajes de Hora de Aventuras vestidos con jerseys navideños. En nuestro país, o por lo menos en mi casa, nunca se ha llevado esto de los jerserys horteras con ciervos, muñecos de nieve, abetos, etc. Aunque sí es cierto que desde que apareció Harry Potter en nuestras vidas, he cambiado de opinión. Como sabréis quienes os hayáis leído los libros (o incluso visto la primera película y no sé si alguna más) a los hermanos Weasley siempre les tejía su madre un jersey por navidad, cada cual más hortera que el anterior. Mi intención para las fiestas es llevar puesto uno y cuanto más feucho sea, mejor. ¿Qué os parecen estos de momento?



Y hasta aquí este primer día de adviento bloguero. Mañana más.