Mostrando entradas con la etiqueta Hora de Aventuras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hora de Aventuras. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de abril de 2014

Compras saloneras

Por fin hoy he encontrado un hueco para hacer la cama, poner encima todas las compras del otro día en el Salón del Manga de Alicante y hacer una foto en condiciones. Así pues, paso a enseñaros mis adquisiciones saloneras de este año.




Como este año estuve de voluntaria pude entrar al recinto la tarde de antes, momento en el que estaban montando los puestos. De pronto, vi uno con un montón de peluches. Los vi por detrás. Eran un montón de peluches de algo dándome la espalda y de broma le dije a mi hermano "mira, la moda de este año, porque veo muchos...¿qué serán?" y al dar la vuelta y mirarlos por delante me quedé muerta al comprobar que eran alpacas (en un primer momento pensé que eran llamas). Me hicieron mucha gracia y aquello fue amor a primera vista. Al día siguiente, en cuanto tuve un hueco libre por la tarde, salí directa al puesto en el que había visto aquellas alpacas y compré una. Tenía razón cuando decía que sería la moda de este año, porque no paré de ver a gente con ellas. A mí me encanta la mía.


 En otro hueco libre ese mismo sábado, salí a comprar cositas para unos de mis alumnos y de paso me agencié estas tazas tan chulas de Finn y Jake de Hora de Aventuras, una para mi hermano y otra para mí.


Ya al final de ese día, cuando terminamos el trabajo en nuestra zona asignada, nos fuimos algunos voluntarios a dar una vuelta y hacer algunas compras más. Estas son las cosas que cayeron:
Un petate de Hora de Aventuras. Se lo vi a varias personas y me dieron mucha envidia

Una funda para el móvil, para cuando tenga que llevarlo en el bolsillo, porque la otra funda es demasiado grande para eso

Por cierto, en la foto no sale, pero también compramos cuatro cupcakes del puesto de Imagina Té. Se supone que eran para compartir en casa, pero nos los desayunamos entre mi hermano y yo al día siguiente jejeje

El domingo se dio un día mucho más tranquilo, tanto que dispusimos de mucho más tiempo a lo largo del día para ir a ver los puestos con más tranquilidad. Ese día pude acercarme al puesto de Ediciones Babylon y comprar unos pósters de Marta Nael. El año pasado compré este, pero ella no estaba en ese momento en el stand para firmármelo, así que este año que sí estaba, aproveché y me firmó los dos pósters suyos que compré. Me encantan y creo que, junto a la alpaca (sí, hablo en serio), es la mejor compra que he hecho en este Salón. 
Amor a primera vista...

¿Hace falta que os explique por qué compré esta ilustración? jajajaja Sí, tiran más dos tetas que dos carretas...

Me dedicó la ilustración

Me encanta :D
Esta ilustración también me encantó el año pasado, tenía esa espinita clavada y lo compré este año

En el stand de Ediciones Babylon podías coger estos mini marcapáginas gratis, así que cogí unos cuantos
 
No pensaba comprarme ninguna camiseta, aunque había algunas muy chulas, pero es que el domingo olvidé mi muda de camiseta y a media tarde había sudado tanto que necesitaba cambiarme de camiseta urgentemente. No tuve más remedio que buscar alguna chula y fue entonces cuando dí con esta de Alien y quedé absolutamente enamorada de ella. Además, como había oferta de 2 camisetas, aprovechamos y mi hermano se compró la de Jake el Perro.


 
También compré dos bolas sorpresa, de Pokemon y Mario Kart, y me tocaron los muñecos que quería


Por último, en uno de los stands de asociaciones me hice con un Superman y un E.T. hechos con materiales reciclados de casa. Son geniales y me han gustado tanto que igual me animo a hacer también muñequitos así con cosas recicladas.



En fin, hasta aquí las adquisiciones de este año. ¿Qué os parecen? Si fuisteis, ¿qué os comprasteis?

¡Hasta el próximo post!

lunes, 6 de enero de 2014

Mis tarjetas de Navidad

Hoy es día de Reyes, último día del parón navideño, así que aun estoy a tiempo de hacer una entrada sobre estas fiestas antes de que quede un poco fuera de lugar. Vengo a hablaros de nuevo de postales y felicitaciones de Navidad, y es que este año he querido hacer unas postales un tanto diferentes. 

Ya os hablé hace unas semanas sobre estas postales de Doctor Who que entregué a los asistentes a una cena de Navidad que organizamos entre unos cuantos. El caso es que publiqué la foto en mis redes sociales y tuvieron éxito entre mis seguidores whovians, así que hice dos más para unas amigas. Esta vez me quedaron más cutres, me había quedado sin algunos materiales (rotulador permanente negro sobretodo), pero decoré el sobre un poquitín y dibujé un Weeping Angel muy cuqui.


El caso es que luego fui un paso más allá y con mis amigas de Murcia decidí cambiar un poco.A ellas las felicité con una especie de póster con un poema personalizado según los gustos de cada una. El resultado es el que veréis en las fotos más abajo. ¿Qué os parecen? 






Por cierto, tal y como dije en su día, los dibujos no son originales míos, sino que los copié de unos que vi por internet. Lo dejo claro porque no quiero que nadie piense que soy una artista porque no es así para nada. Que conste en acta que me los he copiado jeje

En fin, que le he cogido el gusto a esto de hacer manualidades con cartulina y foami. A ver si me lo curro un poco más y hago más cositas. 

¡Nos leemos!

viernes, 13 de diciembre de 2013

CAB13 Día 13: Hand & Heart

Más vale tarde que nunca. Este refrán se está convirtiendo últimamente en mi lema de vida, no sólo por el desfase que tengo a la hora de actualizar este blog, sino por otras muchas cosas. Pero no quiero aburriros con rollos repollos. Quisiera hoy hacer una entrada especial, hablandoos de las creaciones de fieltro de una amiga mía. 

Hand & Heart. Así se llama la web de manualidades y creaciones de Rosa, una chica que pone mucho corazón a sus manos (queda muy ñoña la frase, pero es un juego de palabras con su nombre!! jajaja) para hacer cosas tan molonas como esta:



Ayer quedé con ella y me dio un regalito de cumpleaños que tenía atrasado y no había podido darme antes. Le gusta mucho ser detallista y sabe qué nos gusta siempre a cada uno de nosotros para obsequiarnos con ese algo personal que nos sacará una sonrisa. En mi caso, se decantó con algo que sabe que me encanta, Hora de Aventuras, y me hizo este genial cuadro de punto de cruz que colocaré en mi habitación en esa zona que tengo casi temática de esta serie de dibujos animados. 



Y como me siento tan agradecida por el detalle, qué menos que dedicarle hoy el espacio de mi calendario de adviento bloguero. Espero que os paséis por su blog (más abajo dejo enlaces y demás) y que veais las cositas que tiene. Y ya de paso, os animo a hacerle algún pedido de broches, cuadros, peluches o demás cosas que sabe hacer. A pesar de que casi todo lo que tengo de ella han sido detalles que ha tenido conmigo en algunas ocasiones, sí que en otras he sido yo la que le ha hecho algún pedido y estoy encantada. En fin, os dejo fotos de las cosas suyas que tengo por casa. Por cierto, más abajo os dejo enlace a un concurso que está organizando junto a otro blog de manualidades. Animaos a participar, que os podéis llevar cositas muy molonas. 

Navidades, Halloween, cumpleaños... En todos siempre hay alguna cosita de Hand and Heart :)

Este es el cuadro de punto de cruz que le hizo a mi hermano por su cumpleaños
Estos 3 monstruitos me encantan! :D


ENLACES



¿Qué os parece? ¿Os ha gustado? 

¡Mañana más!

lunes, 9 de diciembre de 2013

CAB13 Día 9: Easter Eggs

Este calendario de adviento bloguero se abre hoy para traeros huevos de pascua, pero ni son de chocolate, ni son de Pascua, ni son huevos.

Aquí en España tenemos la tradición de comer la mona de Pascua, que contiene un huevo que luego podemos abrir en la frente de alguna pobre persona que ande cerca. Pero en otros países como el Reino Unido, tienen al famoso conejo de Pascua, que trae huevos de colores y los esconde por el jardín para que los niños los busquen luego. Pues bien, más o menos de ahí le viene el nombre a los huevos de pascua de los que hoy os voy a hablar. 

Estos no-huevos son virtuales, cosas escondidas en películas, DVDs, CDs, libros, videojuegos o programas informáticos, que uno puede encontrar si presta atención. He seleccionado unos cuantos que me han llamado la atención. Aquí los tenéis:

1. En la propia página de la Wikipedia, en la entrada que trata sobre los Easter Eggs, nos han dejado los autores una curiosa sorpresa. Si os fijáis en la foto de los conejitos que hay a la derecha, en el pie de foto ya nos dice algo. Entrad y comprobadlo... Easter Egg en Wikipedia



2. Atención a la cuenta atrás desde 50 que hacen en este episodio de Cómo conocí a vuestra madre. Se trata del capítulo 13 de la 6ª temporada, llamado "Malas noticias". Lo ideal sería ver el capítulo de la serie y fijarnos en los números a ver si damos con la cuenta atrás nosotros solos, pero por si a alguien no le apetece ver el episodio y prefiere verlo todo ya, aquí tenéis el vídeo. 




3. Los cameos de Alfred Hitchcock en sus propias películas no son ningún secreto, así que esto no es un huevo de Pascua propiamente dicho, pero yo sí lo voy a considerar como tal porque en algunas películas es difícil encontrarle. Aunque he de desmitificar un poco esto y decir que no aparece en todas sus producciones, según he leído. Lo mismo que con el huevo de Como conocí a vuestra madre, os digo que lo ideal sería ponerse a ver sus películas y tratar de encontrarlo, pero si no, aquí tenéis el vídeo con todas sus apariciones.



4. Voy a volver a Charlie y la fábrica de chocolate, esta vez en la versión cinematográfica que hizo Tim Burton hace unos pocos años. Pues bien, la película está llena de referencias a otras obras de Tim Burton:

-Pesadilla antes de Navidad: en el primer flashback de Willy Wonka a su niñez es Halloween. Los 3 niños que van a la puerta a pedir caramelos van disfrazados de los 3 niños de la película

-Ed Wood: No he visto esta película, así que no entiendo muy bien la referencia. Según he leído, cuando están haciendo el tour por la fábrica pasan por delante de una habitación llena de ovejas rosas y Johnny Depp dice "no quiero hablar de ello". Al parecer, en Ed Wood hay un personaje al que le encantan los jerseys de lana rosa.

-Mars Attacks: cuando están en la sala del chocolate, el aparato que succiona el mismo es una de las naves de estos "pacíficos" marcianos

-Beetlejuice: cuando van por el río de chocolate, una de las habitaciones por las que pasan se llama así, literalmente "zumo de escarabajo", creíble como producto de esa fábrica y referencia a la película del mismo nombre

-El planeta de los simios: cuando a Mike TV lo meten en la televisión, está en una escena de dicha película

-Batman: en esta película el Joker hace de las suyas y pone un veneno llamado Smilex en productos de higiene de uso cotidiano como cremas, desodorantes, etc. El padre de Charlie Bucket trabaja en una fábrica de pasta de dientes. Sí, dicha pasta de dientes se llama Smilex



-Eduardo Manostijeras: cuando Wonka inaugura su fábrica por primera vez, sostiene unas tijeras en la mano. La chaqueta que lleva puesta le cubre la mano, por lo que parece que tenga tijeras en vez de manos.



Por cierto, otra referencia, esta vez a la película de 1971 con Gene Wilder, se encuentra casi al final de la película, cuando Charlie está leyendo el periódico y aparece una foto de dicha película. Bonito detalle.


5. ¡Marchando una de Doctor Who y videojuegos! Aunque el vídeo está en inglés, algunos de estos huevos sí los podéis ver en las imágenes. Se trata de algunas de las apariciones de cosas relacionadas con el universo Whovian en videojuegos desde los años 80 hasta la actualidad. Tardis escondidas, daleks que nos atacan, personajes que se llaman como otros de la serie, complementos que usa el Doctor... Dadle al play:




6. Uno un poco picarón en Hora de Aventuras, serie que está llena de pequeños detalles, algunos muy sobrecogedores. El caso es que en el episodio "¿Qué has hecho?" la Princesa Chicle está buscando una manera de curar a los habitantes de Chuchelandia, que han sido atacados por el Rey Hielo. En una de sus hojas aparece un número: 5318008. Escribidlo al revés en una calculadora: 8008135, leereis "boobies", o sea, "tetas". 



En fin, hasta aquí mi discreta selección de huevos de pascua. Podéis encontrar más en los enlaces que os dejo abajo. Espero que os haya gustado. ¿Conocéis alguno? ¿Habéis descubierto alguno vosotros mismos? Contadme cosas.

¡Mañana más! 

Enlaces de interés

domingo, 1 de diciembre de 2013

CAB13 Día 1: Frío

¡Qué fríoooooooooooooo! Estoy tan helada que se me ha ocurrido venir aquí a escribir algo para 1) mantenerme ocupada y 2) mover los dedos a ver si se me quita el frío de las manos. Entra sol por la ventana, pero ni con esas dejo de tiritar. ¿Sabéis lo que voy a comer? ¡SOPA! Porque o me como eso, o se me queda la mandíbula tiesa intentando masticar. Siento estas melodramáticas palabras, sobretodo si estáis igual que yo mientras leeis esto, pero o me expreso o poco a poco me voy a convertir en una estatua de hielo. Lo ideal sería ponerme a hablar de cosas calentitas, en el buen sentido; de transmitiros calidez con mis palabras, pero se me ha ocurrido hablar sobre cosas relacionadas con el frío, ya que estamos. Id a prepararos una taza de té antes de seguir leyendo, que la vais a necesitar. Ahí van mis chorradas de una mañana de invierno:

1) GRANDES INVENTOS DE LA HUMANIDAD: parte 2.
Ya os hablé en otra ocasión del milagroso Vicks VapoRub. Hoy vengo a hacer propaganda (por la que no veré ni un duro, esto lo hago altruistamente porque soy así de tonta) de otro producto que es mano de santo y nunca mejor dicho: la crema de manos de Neutrógena. Ya nos adelanta el envase que su fórmula es noruega, cosa que nos hace pensar en que se guardan algo entre manos (cuántas frases hechas con "manos" me están saliendo jajaja), algún tipo de secreto, como la receta secreta de la Coca-Cola. Luego uno prueba el producto y se da cuenta de que algún tipo de magia oscura o pacto con el diablo deben emplear para hacer la crema, porque vamos, ¡es perfecta, mágica y milagrosa! Encima está tan concentrada que con un poquito que nos echemos, podemos cubrir la superficie de ambas manos. Además, he de decir que me parece hasta peleona, porque tengo la sensación de lavarme las manos y de que aun siga la crema y no se haya ido con el agua....¡en varios días! Vamos, como si fuera impermeable y duradera. Como dirían en los anuncios de detergente de la tele, "yo no me la juego" a la hora de elegir crema para las manos. In Neutrogena I trust, como dirían los billetes de dólar americanos. Hacedme caso.


2) Con frío, los golpes los sentimos menos, pero no somos nosotros los que nos vamos a dar hostiejas ahora. Os voy a dejar con un especial de Humor Amarillo en la nieve. No sé yo si con el frío que hace vamos a dejar de sentir los golpes o si, por el contrario, los vamos a sentir más. Si no os habéis hecho la taza de té como os he sugerido, id preparándola antes de ver este vídeo.




3)Si os aburris demasiado, podéis optar por jugar a algo online. Os sugiero este juego, Icebreaker. Hace años que lo probé y es genial, aunque no me lo he pasado entero, algunos niveles me han tenido atascada y al final he dejado de jugar. Haced click aquí para ir al juego. http://www.nitrome.com/games/icebreaker/



4) Por último, para morir de adorabilidad antes que de frío os dejo unas simpáticas imágenes de los personajes de Hora de Aventuras vestidos con jerseys navideños. En nuestro país, o por lo menos en mi casa, nunca se ha llevado esto de los jerserys horteras con ciervos, muñecos de nieve, abetos, etc. Aunque sí es cierto que desde que apareció Harry Potter en nuestras vidas, he cambiado de opinión. Como sabréis quienes os hayáis leído los libros (o incluso visto la primera película y no sé si alguna más) a los hermanos Weasley siempre les tejía su madre un jersey por navidad, cada cual más hortera que el anterior. Mi intención para las fiestas es llevar puesto uno y cuanto más feucho sea, mejor. ¿Qué os parecen estos de momento?



Y hasta aquí este primer día de adviento bloguero. Mañana más.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Día 5: muñecos de papel

Buenos días!

Os escribo con los mitones puestos, ya sabéis, esos guantes con los dedos cortados. Tengo las manos heladas, menudo frío que hace. Así que hoy no me voy a enrollar demasiado, voy al grano. Os traigo unos muñecos de papel que podéis hacer en casa vosotros solitos. Tan sólo tenéis que descargaros un pdf con la plantilla, recortarla, doblarla por donde corresponda y pegarla. Los que os traigo hoy son de la serie Hora de Aventuras, que me encanta; pero en el blog que os paso podéis ver otras muchas más o enlazar a otros blogs similares con papercraft, que así es como se llama a las manualidades con papel.

Espero que os guste. Seguid el enlace. Hasta mañana! 

Papercraft Hora de Aventuras