Mostrando entradas con la etiqueta Doctor Who. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Doctor Who. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Nerdblock Agosto 2014

Con tanto calor me daba muuuuucha pereza venir a actualizar el blog. De momento voy a terminar la racha de abandono bloggero con este post en el que os hablo del contenido de la Nerdblock del mes pasado. A ver si en breve estoy ya dando guerra con otros posts. En fin, voy al lío.

Por si no lo sabéis, el contenido de la caja es siempre sorpresa. Sin embargo, para venderla a más público, últimamente se dedican a dar pistas por las redes sociales. Para esta caja lo primero que anunciaron es que habría algo relacionado con Batman del que podría tocarnos 1 de 2. También anunciaron que habría un Pop! de Funko y que la camiseta del mes sería de Pokemon. Y en los últimos e-mails que mandaban con esas pistas dejaron de mencionar lo de Batman, con lo cual llegué a pensar que quizá el Pop! sería de Batman.... y acerté. Aquí tenéis la foto:


Como veis, la camiseta de Pokemon se sale de molona y el Pop! efectivamente era de Batman. Podía tocarte Harley Quinn o Batman. A mí me gustaba más la otra, pero bueno, esta no está nada mal para la colección porque es una figura que creo que no compraría nunca, así queda mucho más exótica y variada mi colección de Pop! (por cierto, va creciendo, ya os pondré una foto cuando coloque todas las figuras bien). 

Respecto a todo lo demás de lo que no habían dado pistas, los dos cómics de Doctor Who fueron toda una sorpresa. Se trata de una edición especial para Nerdblock de dos cómics de DW. Un puntazo y encima a los whovians como yo nos encantó. Además de esto había un llaverito de Bravest Warriors bastante mono y un sobre sorpresa con dos muñequitos y pegatinas rollo La Pandilla Basura, muy feos. Resumiendo, una caja bastante buena en general, de esas por las que merece la pena estar suscrito. ¿Qué os parece?






¡Hasta el próximo post!

viernes, 4 de julio de 2014

Nerd Block Junio 2014

Me vais a perdonar que las fotos sean tan cutres y con pésima calidad, pero tengo la cámara temporalmente fuera de servicio y las he hecho con el móvil. Pero bueno, se ven las cosas más o menos.

Pues esta es mi Nerd Block del mes de junio. En general estoy contenta con el contenido. Lo que anunciaban para este mes era doble camiseta y algo de Doctor Who. Como podéis ver en las fotos, las dos camisetas molan un montón y lo de Doctor Who era una figurita y me ha salido Tennant, con lo cual estoy contenta. Otra de las cosas que más me ha gustado es el chisme ese de los pinchos azules con el que hacer formas. Parecerá una gilipollez suprema, pero en cuanto lo tienes en las manos no paras de hacer formas con él y estás un buen rato haciendo el tonto. Por último, las cosas que menos me han gustado de este mes son la simplona pegatina de Minecraft (todavía no he jugado, así que no me entusiasma demasiado) y el coche de Mario Kart pero porque ya lo tengo. En cuanto a las camisetas, la de los Cazafantasmas me encanta. Quizá el color de la camiseta no sea de los que más me gustan y, sobretodo, de los que mejor me sientan, pero bueno, podría haber sido peor y ser blanca la camiseta jajajaja. La otra camiseta no sé lo que es. Veo a Lobezno por ahí, pero no sé lo que es el robot ese. En cualquier caso, los robots me encantan, el diseño me mola y los colores y la combinación de todo me rechiflan. En fin, que me ha gustado,vamos. ¿Qué os ha parecido a vosotros? 

Por cierto, por si alguien quiere suscribirse, para el mes de Julio anuncian algo exclusivo del San Diego Comic-Con (en lo que Joss Whedon y Stan Lee tienen algo que ver según dicen) y dos cosas de Star Wars. ¡Promete!






¡Hasta el próximo post!

lunes, 6 de enero de 2014

Mis tarjetas de Navidad

Hoy es día de Reyes, último día del parón navideño, así que aun estoy a tiempo de hacer una entrada sobre estas fiestas antes de que quede un poco fuera de lugar. Vengo a hablaros de nuevo de postales y felicitaciones de Navidad, y es que este año he querido hacer unas postales un tanto diferentes. 

Ya os hablé hace unas semanas sobre estas postales de Doctor Who que entregué a los asistentes a una cena de Navidad que organizamos entre unos cuantos. El caso es que publiqué la foto en mis redes sociales y tuvieron éxito entre mis seguidores whovians, así que hice dos más para unas amigas. Esta vez me quedaron más cutres, me había quedado sin algunos materiales (rotulador permanente negro sobretodo), pero decoré el sobre un poquitín y dibujé un Weeping Angel muy cuqui.


El caso es que luego fui un paso más allá y con mis amigas de Murcia decidí cambiar un poco.A ellas las felicité con una especie de póster con un poema personalizado según los gustos de cada una. El resultado es el que veréis en las fotos más abajo. ¿Qué os parecen? 






Por cierto, tal y como dije en su día, los dibujos no son originales míos, sino que los copié de unos que vi por internet. Lo dejo claro porque no quiero que nadie piense que soy una artista porque no es así para nada. Que conste en acta que me los he copiado jeje

En fin, que le he cogido el gusto a esto de hacer manualidades con cartulina y foami. A ver si me lo curro un poco más y hago más cositas. 

¡Nos leemos!

martes, 24 de diciembre de 2013

CAB13 Día 24: Felices Fiestas con el Doct...con daleks!

Esta noche es Nochebuena y mañana, Navidad. Antes de descubrir la última sorpresa de este calendario de adviento, nos queda la de hoy. Seré breve, que tengo mil cosas que hacer. Os dejo dos vídeos. El primero es una felicitación muy entrañable típica de los daleks. El segundo es una lindeza que hemos descubierto hoy. Billie Piper (Rose Tyler en Doctor Who) era o es cantante pop, eso ya lo sabía. Lo que desconocía era que tiene una canción para la banda sonora de una de las pelis de Pokemon!!! Cómo os quedáis, whovians? Ale, feliz Nochebuena y que disfrutéis con vuestros seres queridos. Nos vemos mañana :)

sábado, 14 de diciembre de 2013

CAB13 Día 14: Felicitaciones

En muchas ocasiones me sale humo de la cabeza porque no paro de pensar en cosas que hacer para tener un detalle con los demás. Problema: casi nunca llego a poner en práctica ninguna de esas ocurrencias, la perritis puede más conmigo. Pero de repente hay momentos como el de ayer en los que me da el venazo y empiezo a hacer cosas, siendo servidora la primera en asombrarse de dicho cambio radical. Pues allá que me fui ayer por la mañana en busca de foamy o goma eva de un tono azul oscuro para poder crear físicamente lo que se dibujaba en mi cabeza. 



Miles de rotuladores escampados por la mesa, bolis, tijeras, pegamento, cartulinas, pinturas... Toda la mesa convertida en un auténtico caos donde sólo yo sabía en qué lugar tenía cada cosa. Las manos sucias, llenas de pegamento; la regla manchada del rotulador con el que marcaba las líneas rectas, trocitos de cartulina recién cortada por doquier. Me divertí mucho. Hacía tiempo que no me entretenía haciendo manualidades. ¡Con lo que relaja ponerse a cortar cartulinas o pintar con colores o recortar figuritas!







El resultado fue este: pequeñas Tardis de foamy en relieve sobre cartulina blanca con dibujos chibi de los doctores de la serie Doctor Who, junto a uno de sus archienemigos, un dalek, todos en relieve también aunque en la foto no se aprecie nada. Por cierto, los dibujos los saqué de una imagen que encontré en internet, no son originales y por lo tanto no quiero atribuirme méritos. 



Me ha divertido tanto la experiencia que mi intención es hacer más personajes chibi de otras cosas, como por ejemplo los Power Rangers, Tortugas Ninja o Mars Attacks. No me he vuelto loca, es que tengo esas imágenes en la cabeza (algunas en el ordenador, que las he visto por internet). En fin, ¿qué os han parecido? ¿Os gustan estas postales navideñas tan improvisadas? ¿Alguna sugerencia?

¡Mañana más!

lunes, 9 de diciembre de 2013

CAB13 Día 9: Easter Eggs

Este calendario de adviento bloguero se abre hoy para traeros huevos de pascua, pero ni son de chocolate, ni son de Pascua, ni son huevos.

Aquí en España tenemos la tradición de comer la mona de Pascua, que contiene un huevo que luego podemos abrir en la frente de alguna pobre persona que ande cerca. Pero en otros países como el Reino Unido, tienen al famoso conejo de Pascua, que trae huevos de colores y los esconde por el jardín para que los niños los busquen luego. Pues bien, más o menos de ahí le viene el nombre a los huevos de pascua de los que hoy os voy a hablar. 

Estos no-huevos son virtuales, cosas escondidas en películas, DVDs, CDs, libros, videojuegos o programas informáticos, que uno puede encontrar si presta atención. He seleccionado unos cuantos que me han llamado la atención. Aquí los tenéis:

1. En la propia página de la Wikipedia, en la entrada que trata sobre los Easter Eggs, nos han dejado los autores una curiosa sorpresa. Si os fijáis en la foto de los conejitos que hay a la derecha, en el pie de foto ya nos dice algo. Entrad y comprobadlo... Easter Egg en Wikipedia



2. Atención a la cuenta atrás desde 50 que hacen en este episodio de Cómo conocí a vuestra madre. Se trata del capítulo 13 de la 6ª temporada, llamado "Malas noticias". Lo ideal sería ver el capítulo de la serie y fijarnos en los números a ver si damos con la cuenta atrás nosotros solos, pero por si a alguien no le apetece ver el episodio y prefiere verlo todo ya, aquí tenéis el vídeo. 




3. Los cameos de Alfred Hitchcock en sus propias películas no son ningún secreto, así que esto no es un huevo de Pascua propiamente dicho, pero yo sí lo voy a considerar como tal porque en algunas películas es difícil encontrarle. Aunque he de desmitificar un poco esto y decir que no aparece en todas sus producciones, según he leído. Lo mismo que con el huevo de Como conocí a vuestra madre, os digo que lo ideal sería ponerse a ver sus películas y tratar de encontrarlo, pero si no, aquí tenéis el vídeo con todas sus apariciones.



4. Voy a volver a Charlie y la fábrica de chocolate, esta vez en la versión cinematográfica que hizo Tim Burton hace unos pocos años. Pues bien, la película está llena de referencias a otras obras de Tim Burton:

-Pesadilla antes de Navidad: en el primer flashback de Willy Wonka a su niñez es Halloween. Los 3 niños que van a la puerta a pedir caramelos van disfrazados de los 3 niños de la película

-Ed Wood: No he visto esta película, así que no entiendo muy bien la referencia. Según he leído, cuando están haciendo el tour por la fábrica pasan por delante de una habitación llena de ovejas rosas y Johnny Depp dice "no quiero hablar de ello". Al parecer, en Ed Wood hay un personaje al que le encantan los jerseys de lana rosa.

-Mars Attacks: cuando están en la sala del chocolate, el aparato que succiona el mismo es una de las naves de estos "pacíficos" marcianos

-Beetlejuice: cuando van por el río de chocolate, una de las habitaciones por las que pasan se llama así, literalmente "zumo de escarabajo", creíble como producto de esa fábrica y referencia a la película del mismo nombre

-El planeta de los simios: cuando a Mike TV lo meten en la televisión, está en una escena de dicha película

-Batman: en esta película el Joker hace de las suyas y pone un veneno llamado Smilex en productos de higiene de uso cotidiano como cremas, desodorantes, etc. El padre de Charlie Bucket trabaja en una fábrica de pasta de dientes. Sí, dicha pasta de dientes se llama Smilex



-Eduardo Manostijeras: cuando Wonka inaugura su fábrica por primera vez, sostiene unas tijeras en la mano. La chaqueta que lleva puesta le cubre la mano, por lo que parece que tenga tijeras en vez de manos.



Por cierto, otra referencia, esta vez a la película de 1971 con Gene Wilder, se encuentra casi al final de la película, cuando Charlie está leyendo el periódico y aparece una foto de dicha película. Bonito detalle.


5. ¡Marchando una de Doctor Who y videojuegos! Aunque el vídeo está en inglés, algunos de estos huevos sí los podéis ver en las imágenes. Se trata de algunas de las apariciones de cosas relacionadas con el universo Whovian en videojuegos desde los años 80 hasta la actualidad. Tardis escondidas, daleks que nos atacan, personajes que se llaman como otros de la serie, complementos que usa el Doctor... Dadle al play:




6. Uno un poco picarón en Hora de Aventuras, serie que está llena de pequeños detalles, algunos muy sobrecogedores. El caso es que en el episodio "¿Qué has hecho?" la Princesa Chicle está buscando una manera de curar a los habitantes de Chuchelandia, que han sido atacados por el Rey Hielo. En una de sus hojas aparece un número: 5318008. Escribidlo al revés en una calculadora: 8008135, leereis "boobies", o sea, "tetas". 



En fin, hasta aquí mi discreta selección de huevos de pascua. Podéis encontrar más en los enlaces que os dejo abajo. Espero que os haya gustado. ¿Conocéis alguno? ¿Habéis descubierto alguno vosotros mismos? Contadme cosas.

¡Mañana más! 

Enlaces de interés